Borrar
Una terraza con número limitado de comensales EFE
BOJA. Restricciones Andalucía: Las mesas en hostelería no podrán ser de diez personas al menos hasta el 13 de mayo
BOJA. Restricciones Andalucía

Las mesas en hostelería no podrán ser de diez personas al menos hasta el 13 de mayo

Según el nivel de alerta actual, en provincias de nivel 2 como Málaga sólo podrían ser de hasta 8 comensales en el exterior

Domingo, 9 de mayo 2021, 20:41

La buena noticia para muchos era que este domingo 9 se acababa el larguísimo estado de alarma. Se cierra con ello un largo periodo de restricciones antCovid en Andalucía como, por ejemplo, el traído y llevado toque de queda o el cierre perimetral de la comunidad. Pero, tras la publicación del Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) del viernes 7 de mayo, se descubre que hay medidas como la ampliación del número de personas en las terrazas que no serán de tan inmediata aplicación. La hostelería podrá tener grupos de ocho personas en interior y diez en exterior, pero según el documento habrá que esperar, al menos, hasta el 13 de mayo para que esto sea efectivo.

La Junta de Andalucía detalla en el BOJA los nuevos niveles de alerta que condicionan ese dato y, por tanto, los nuevos aforos, que no entrarán en vigor hasta ese 13 de mayo. Hasta entonces hay que regirse por los vigentes en la actualidad y que se fijaron en el pasado mes de octubre: «La clasificación de los diferentes niveles y aforos realizada por la presente Orden surtirá efecto a partir de las 00:00 horas del día 13 mayo de 2021. Hasta entonces, seguirán siendo de aplicación las previsiones recogidas a tales efectos por la Orden 29 de octubre de 2020 de la Consejería de Salud y Familias», indica la publicación.

Así lo confirman desde la Asociación de Hosteleros de Málaga (Mahos), que indica l número de comensales «sigue siendo 4 en interiores y 6 en exteriores, según los niveles que decidan los comités de salud».

El BOJA sí que hace una distinción y reserva un espacio especial para el ocio nocturno, que ya ha empezado a abrir hasta las 2 de la madrugada: «Se exceptúa de lo dispuesto las medidas establecidas en el artículo 18 de la presente Orden relativas a los establecimientos de ocio y esparcimiento y para reuniones en espacios públicos, que surtirán efecto desde las 8:00 horas del día 8 de mayo de 2021».

La medida de reunir hasta 10 personas en la mesa de un bar, dependerá además del nivel de alerta. Provincias como Málaga están en un nivel 2, pero por ejemplo Sevilla, que se encuentra en un nivel 3, tendría como máximo cuatro personas en el interior y seis en el exterior. Será definitivamente el 13 de mayo cuando se sepa qué municipios pueden aumentar el aforo de las mesas en terrazas, cuando además los comités territoriales se reúnan de nuevo para delimitar en qué nivel de alerta se encuentra cada distrito sanitario o municipio de Andalucía. A partir del día 13 y según el nivel en el que esté cada municipio sería: 10 en exterior y ocho en el interior para los que estén en nivel 1; 8 y 6 para los que estén en nivel 2, y 6 y 4 para los que estén en niveles 3 y 4.

Las medidas de la desescalada andaluza

Las premisas generales tras el estado de alarma son el fin del toque de queda; el levantamiento del cierre perimetral de la comunidad autónoma, y ausencia de limitación en el número máximo de personas que se reúnen en domicilios. Además, se pedirá ratificación judicial, el cierre de los municipios con incidencia acumulada a 14 días superior a 1.000 casos por cada 100.000 habitantes y se prohibirá en ellos toda actividad comercial no esencial.

Se crean cuatro niveles de alerta (1, 2, 3 y 4) en función de la situación sanitaria, que servirán para regular los aforos en los distintos municipios.

En cuanto a las medidas que entrarán en vigor a partir de este domingo, en la Fase 1 de Estabilización , se encuentran la apertura de la hostelería en toda Andalucía hasta las doce de la noche.

Los pubs y discotecas pueden abrir hasta las 2 de la madrugada . Las pistas de baile sólo se autorizan en el exterior y con mascarilla, sólo en zonas de nivel 1. A día de hoy no hay ningún municipio en nivel 1 en Andalucía.

Respecto a las piscinas y playas , no habrá horarios y sí existirá la obligatoriedad de mantener distancia de 1,5 metros entre grupos fuera del agua. El aforo varía en función del nivel de alerta del municipio.

En cuanto a los teatros, espectáculos, eventos deportivos o plazas de toros , en los municipios con niveles 1 y 2, los grupos de espectadores estarán separados de otros grupos por una butaca en todo su contorno, mientras que en los municipios con niveles 3 y 4, los espectadores estarán separados por 1,5 metros de distancia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Las mesas en hostelería no podrán ser de diez personas al menos hasta el 13 de mayo