Secciones
Servicios
Destacamos
Agencias
Sábado, 5 de diciembre 2020, 15:31
El consejero andaluz de la Presidencia, Elías Bendodo, ha pedido responsabilidad a todos los andaluces este puente y en las Navidades porque «toda pandemia tiene tres olas y después de la Navidad posiblemente tengamos que abordar una tercera ola».
Bendodo ha pedido este ... sábado que se eviten las aglomeraciones y los encuentros innecesarios, que se siga guardando las distancias de seguridad, el uso obligatorio de la mascarilla y el gel, ya que «la gravedad de esa ola dependerá de cómo actuemos ahora, durante estas semanas y las próximas fechas navideñas».
Ha advertido de que esta segunda ola está siendo muchísimo más letal que la primera, que está muriendo mucha más gente y ello «nos tiene que hacer a todos reflexionar». En la misma línea se ha expresado el presidente de la Junta, Juanma Moreno, a través de sus redes sociales este sábado. Moreno también ha pedido a los ciudadanos la máxima prudencia: «lo que hagamos ahora puede ser decisivo para las medidas que tengamos que tomar»
Bendodo, que ha visitado el puerto de La Bajadilla en Marbella para asistir al inicio de la demolición de la antigua lonja y la inauguración de la fábrica de hielo, ha subrayado que la evolución de contagios e ingresos sigue evolucionando favorablemente en Andalucía.
Ha recordado que el pico de esta segunda ola fue el 9 de noviembre y que en ese momento había 3.478 personas ingresadas en los hospitales andaluces y hoy, 1.707, la mitad.
Noticias Relacionadas
Bendodo ha subrayado que en tres semanas las medidas que ha aplicado el Gobierno de Andalucía y la responsabilidad de los andaluces está funcionando ya que se ha bajado a la mitad la ocupación hospitalaria, al igual que las UCIS que ha bajado un 31 por ciento.«Es una buena cifra», ha reconocido, al tiempo que ha advertido de que «no es suficiente, no nos podemos relajar ya que queda el último tirón».
Ha recordado que el presidente de la Junta, Juanma Moreno, se reunirá el próximo 10 de diciembre con el comité de expertos sanitarios y ha recalcado de que «en Andalucía existe y tienen nombre y apellidos, es público y volverán a tomar decisiones en base a la evolución de la pandemia».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.