Secciones
Servicios
Destacamos
El consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía, Elías Bendodo, abogó este martes por que Andalucía se promocione en el Reino Unido para atraer inversores británicos en el nuevo escenario que supone la salida de ese país de la Unión Europea. Lo ... hizo en su comparecencia ante la comisión de Asuntos Europeos del Parlamento, donde advirtió de que el nuevo acuerdo de colaboración entre el Reino Unido y la UE no igualará el nivel de cooperación previo al Brexit, aunque «va mucho más allá de los acuerdos de libre comercio tradicionales, y proporciona una base sólida para preservar la cooperación en el futuro».
En este sentido, ha apuntado que la nueva situación puede ofrecer oportunidades inéditas a Andalucía y por eso propuso que la comunidad se promocione «como punto atractivo de anclaje dentro de la UE para atracción de inversores británicos que busquen implantarse en territorio comunitario o buscar aliados estratégicos».
Para ello, indicó que sería necesario reforzar el sector logístico, especialmente del Puerto de Algeciras como punto principal dentro de la ruta de tráfico de mercancías para norte de Europa y del Puerto de Cádiz»
También recalcó que el Reino Unido es uno de los principales mercados a los que se dirigen las ventas internacionales andaluzas, al ocupar el quinto lugar de destino de las exportaciones de la comunidad autónoma.
Explicó en ese sentido que según los datos de los primeros 11 meses del año 2020, Andalucía mantiene una balanza comercial muy saneada con el Reino Unido, con exportaciones por valor de 1.800 millones de euros, y un superávit comercial de 1.186 millones de euros, que implica una tasa de cobertura del 293%. «Prácticamente vendemos el triple de lo que les compramos a ellos», subrayó.
Con respecto al acuerdo alcanzado entre el Reino Unido y España sobre la situación de Gibraltar, Bendodo ha señalado que el Gobierno andaluz está a la espera de conocer «su letra pequeña» y ha reclamado más información al Gobierno de España. Ha valorado positivamente que contendrá disposiciones para permitir la aplicación a Gibraltar de las partes más relevantes del acervo Schengen necesarias para alcanzar la eliminación del control de movimiento de personas entre Gibraltar y el área Schengen, removiendo todas las barreras físicas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.