

Secciones
Servicios
Destacamos
La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha puesto de relieve el esfuerzo realizado por el Gobierno estatal en materia de dependencia, lo que ha supuesto el destino de 400 millones de euros extraordinarios para Andalucía para la cobertura de los gastos derivados de esta prestación, un 46% más que el año anterior.
En una visita a un centro de día para personas mayores en Sevilla, Belarra ha subrayado que este esfuerzo ha permitido revertir los «recortes» realizados por el PP y en «el Gobierno se tenía claro que la atención a la dependencia tenía que ser una prioridad absoluta porque es clave para que las personas vivan mejor«.
La ministra ha señalado que «se ha reforzado la financiación a unos niveles muy altos para dar respuesta a los objetivos que se fijaron conjuntamente con la Consejería, como la reducción de la lista de espera, la mejora de las condiciones de los trabajadores y de los servicios y prestaciones de personas mayores y en situación de dependencia.
Asimismo, avanzó que está previsto transformar el sistema de atención a la dependencia y lo estamos haciendo con la Junta y vamos hacia un modelo de proximidad para que las personas mayores puedan permanecer el máximo de tiempo posible en su casa y sean atendidas en su entorno más próximo«, explicó.
Belarra ha confiado también en el impacto que los fondos europeos van a tener en la «recuperación social» que incluya también al mundo de la dependencia para esta recuperación llegue «a todos y no se quede en las manos de unos pocos».
En esta visita la ministra estuvo acompañada por la consejera de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta, Rocío Ruiz, que valoró el esfuerzo para incrementar los fondos para la dependencia pero pidió seguir avanzando para contar con más recursos y alcanzar una financiación al 50% de los gastos en esta materia con el Estado.
La consejera resaltó que se ha alcanzado en Andalucía el mayor presupuesto en dependencia, con 1.741 millones, a lo que sumó tamibén el aumento este año de 800 plazas y de un 12 % del sueldo de las trabajadoras tras 13 años congelados.
Ruiz reivindicó la firma de un pacto de Estado en esta materia que contemple recursos suficientes para mejorar la vida de los dependientes, como una atención de proximidad por la que abogó también la ministra. En su opinión, hay que superar el déficit estructural con el que nación la ley de dependencia por la falta de dinero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.