Secciones
Servicios
Destacamos
La falta de trabajo sigue siendo, con gran diferencia, el asunto que más preocupa a los andaluces. Así se desprende del Barómetro Andaluz, publicado este lunes por el Centro de Estudios Andaluces, según el cual un 55 por ciento de los encuestados sitúan al ... paro como el principal problema de la Comunidad Autónoma, muy por delante de la pandemia, señalada como su principal preocupación por el 6,4 por ciento de los consultados. Más atrás aparecen el paro juvenil (3,6%), la insatisfacción con la política (3%) y la sanidad (1,6%).
El paro también se sitúa a la cabeza como segunda preocupación por parte de quienes eligieron algún otro problema como el más relevante con el 12,6 por ciento de las respuestas válidas, seguido de la pandemia (8,1 %), la sanidad (3,3%) y la insatisfacción con la política (2,4%).
En cuanto a la respuesta a estos problemas, la mayor parte de los entrevistados considera al PP como el partido político que puede dar una mejor respuesta (30,3%), seguido del PSOE (12,8%), Vox (4,4%) Ciudadanos (3%) y Podemos (2,3%).
La preocupación por la situación económica se refleja también en la valoración que se hace de la actual situación económica, con un 49,6% de los entrevistados que la consideran mala o muy mala frente al 25,1% que entiende que es buena o muy buena. Además, a la hora de compararla con la que se vivía hace un año, un 43,6% la considera peor; un 31,4%, mejor, y un 22,4%, igual. No obstante, a la hora de vaticinar cómo evolucionará en un año, se impone el optimismo. Un 68,2 % cree que mejorará; un 17,9%, que seguirá igual, y un 6,7%, que irá a peor.
Uno de los aspectos donde se refleja la situación económica es en las vacaciones. Del total de encuestados, un 38 % indica que no se irá de vacaciones, y más de la mitad de estos explica que no lo hará debido a la crisis. Un 20,9 % responde que retomará su destino habitual y un 19,9%, que lo cambiará debido a la pandemia.
Los consultados en el barómetro también han mostrado su preocupación por el aumento de las tarifas de luz. Un 52,9% ha respondido que intentará adaptarse a los tramos horarios para pagar menos en la factura frente un 32,7% que asegura que seguirá usando la electricidad de la manera habitual.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.