Secciones
Servicios
Destacamos
Susana Zamora
Lunes, 18 de julio 2022, 12:40
La Junta de Andalucía ha hecho un llamamiento a los andaluces que pasaron el Covid en diciembre o enero para que, ahora, ya transcurridos al menos cinco meses de aquella infección, acudan a un punto de vacunación para recibir la tercera dosis de recuerdo. El ... objetivo es que refuercen su inmunidad, ya que con el paso del tiempo disminuye la protección y la irrupción de las nuevas subvariantes más contagiosas sitúa a los ciudadanos en una situación de mayor vulnerabilidad.
Aunque la presión hospitalaria no es preocupante y la gran mayoría de los casos cursan con síntomas leves, la tendencia es de nuevo al alza, una vez que ya no hay medidas restrictivas, que el uso de la mascarilla ha pasado a segundo plano y que la vida social se intensifica en verano. Todo esto ha provocado la séptima ola de contagios Covid, impulsada por las nuevas variantes de Ómicron, la BA.4 y BA.5.
Actualmente, se sabe que la protección que otorgan las vacunas y las anteriores infecciones se pierde al cabo de algunos meses. «Las personas que se contagiaron con Ómicron BA.1 en diciembre están mucho menos protegidas que a principios de año», ha asegurado recientemente Samuel Alizon, director de investigación en el Centro Nacional de Investigación Científica francés (CNRS). «Lo mismo ocurre con la inmunidad otorgada por las vacunas: incluso si sigue siendo robusta contra las formas severas, disminuye un poco contra las infecciones menos graves».
Pero esta nueva ola se explica también por el avance de nuevas subvariantes de Ómicron, la BA.4 y sobre todo la BA.5, según los científicos. Estas subvariantes se propagan aún más rápido porque parecen disfrutar de una doble ventaja de contagiosidad y escape inmunitario.
Ya era el caso de la subvariante de Ómicron BA.1, que era mucho más capaz que Delta de contagiar personas vacunadas o infectadas anteriormente. Durante mucho tiempo se pensó que un contagio otorgaba protección, al menos durante algún tiempo.
Pero con la familia Ómicron parece que no es así, de acuerdo con un estudio del Imperial College británico publicado a mediados de junio. Los científicos analizaron muestras de sangre de más de 700 trabajadores sanitarios del Reino Unido. Todos habían recibido tres dosis de vacunas contra el Covid y habían sido infectados por la cepa histórica o variantes.
Los resultados subrayaron que las personas anteriormente contagiadas por Ómicron presentaba una buena respuesta contra la cepa inicial del coronavirus y sus primeras variantes, pero débil con la propia Ómicron.
🗣️Quienes hayan pasado el #COVIDー19 en navidad pueden vacunarse de la tercera dosis para reforzar la inmunidad.
— Consejería de Salud y Familias (@saludand) July 11, 2022
💉Todavía quedan 1.600.000 personas de entre 18 y 50 años que no se han puesto la tercera dosis contra el coronavirus.
📺@davidmorper en @canalsur. pic.twitter.com/ONLqE77EgE
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.