![El ascenso que deja un agujero](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202204/03/media/cortadas/ascenso-kt7-U16015386123195AB-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
![El ascenso que deja un agujero](https://s3.ppllstatics.com/diariosur/www/multimedia/202204/03/media/cortadas/ascenso-kt7-U16015386123195AB-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Conviene ser prudente con aquello a lo que se aspira, porque a veces esos objetivos se alcanzan. Después del ostracismo al que Pablo Casado condenó al Partido Popular de Andalucía por su apuesta por Soraya Sáenz de Santamaría como sucesora de Mariano Rajoy, Juanma Moreno, ... aspiraba a jugar un papel relevante con el nuevo presidente, Alberto Núñez Feijóo. El PP-A es la mayor organización territorial del partido y protagoniza desde hace tres años lo que durante décadas se consideró un sueño inalcanzable: gobernar en la otrora inexpugnable fortaleza socialista de Andalucía.
Moreno quería que esa realidad se viera reflejada en el equipo de Núñez Feijóo. El objetivo se ha alcanzado con creces en el congreso que se acaba de celebrar en Sevilla con el nombramiento de Elías Bendodo como coordinador general del PP, lo que lo eleva al número tres en el escalafón partidario nacional. Desde los años en los que Javier Arenas ocupó la secretaría general del partido, cuando Moreno y Bendodo daban sus primeros pasos en la construcción de una relación política y personal que posiblemente entre ahora en una nueva etapa, la organización territorial andaluza no alcanzaba tal cota de poder interno. Seguramente Juanma Moreno no esperaba tanto.
Desde que el actual presidente de la Junta regresó al sur en 2014 para hacerse cargo de la difícil sucesión de Arenas al frente del PP andaluz tras el interinato de Juan Ignacio Zoido, Bendodo se convirtió en una pieza esencial de su engranaje. Primero, a nivel orgánico y después, también institucional. Ocho años más tarde, la fulminante crisis interna del partido ha puesto a los populares andaluces frente a una oportunidad inesperada. Juanma Moreno se vio ante la situación de tener que colocar a uno de los suyos en la nueva estructura nacional. La falta de banquillo que padece en su organización hizo que el catálogo de candidatos se redujera a una sola opción. Por eso, el presidente de la Junta y del PP de Andalucía aspiraba a que el lugar reservado a su escudero no le obligara a prescindir de él. Pero al parecer Feijóo y el propio Bendodo tenían otra idea. La disparidad de criterios quedó expuesta. «Tú sabrás», le lanzó Moreno desde la tribuna cuando le auguró éxitos en su nuevo cometido.
El dirigente gallego situó al todavía portavoz de la Junta en una posición que requiere de dedicación exclusiva y reclamaba una incorporación inmediata. Ante la resistencia de Moreno a prescindir de Bendodo en este momento, con un proceso electoral a las puertas, se acordó una incorporación parcial hasta que el aún consejero abandone la política andaluza, algo que se producirá tras las próximas elecciones autonómicas, según adelantó el propio presidente.
El anuncio, realizado en una entrevista en Onda Cero el viernes por la noche y que cogió por sorpresa al equipo de Bendodo, fue una de las sutiles señales que se pudieron apreciar en los dos días del congreso sobre las discrepancias que parecen haber surgido entre ambos dirigentes. Hasta ayer, y a pesar de la contundencia con la que se expresó el presidente, en el entorno de Bendodo se seguía sin dar por hecho un abandono sobre el que su jefe de filas no dejó lugar a dudas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.