Aprobada una nueva ampliación de la plantilla docente con la incorporación de 676 profesores

Martes, 8 de octubre 2024, 02:00

El Gobierno andaluz aprobó ayer una nueva ampliación en la plantilla de profesores de su sistema educativo público con la incorporación de 676 docentes para este curso 2024-2025, para atender fundamentalmente al alumnado con necesidades educativas especiales.

Publicidad

El objetivo de incremento del profesorado ... es dar una respuesta especializada a la diversidad del alumnado, mejorar la atención de las necesidades educativas especiales, atender al ámbito del bienestar emocional y reforzar la Formación Profesional, en el tránsito al sistema de modalidad Dual al completo, según la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Carmen Castillo.

El refuerzo docente, que supone una inversión de casi 30 millones de euros procedentes de fondos europeos, permitirá incorporar a 510 maestros especialistas de Pedagogía Terapéutica o de Audición y Lenguaje.

El nuevo profesorado se incorporará tanto a los Equipos de Orientación Educativa dentro del programa de Educación Inclusiva+, con 110 efectivos, destinado al alumnado con necesidades educativas especiales escolarizados en el segundo ciclo de Educación Infantil y hasta 4º de Primaria, como al programa PROA+, con 400 efectivos, dirigido a estudiantes con necesidades específicas de apoyo educativo matriculados en centros docentes públicos que se encuentren en zonas Eracis o tengan Planes de Compensación Educativa, entre otros, y que impartan enseñanzas de segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria y ESO.

Publicidad

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional pretende con esta ampliación «mejorar la atención de este alumnado para prevenir el abandono escolar». Además, se incrementa la plantilla en 45 profesores de Enseñanza Secundaria en la especialidad de Orientación Educativa, de los que 26 son para el programa de cooperación territorial de Educación Inclusiva y 19 para el de Bienestar Emocional en el ámbito educativo, que tiene como finalidad mejorar y proteger, de manera integral, la salud y el bienestar emocional tanto del alumnado como del profesorado.

Asimismo, se refuerzan con 121 docentes las enseñanzas de Formación Profesional por la creación de ciclos formativos bilingües de grado medio, superior y cursos de especialización.

Esta mejora de la plantilla docente se suma al incremento aprobado en julio por la Junta para incorporar a un millar de profesores, un crecimiento destinado a la Formación Profesional, con 690 plazas, a las Necesidades Educativas Especiales (260) y al refuerzo de la formación en competencia digital (60).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad