VOX tensa la negociación del presupuesto al pedir su devolución porque «no cambia nada»

El portavoz parlamentario de esta formación, Alejandro Hernández, anuncia una enmienda a la totalidad porque las cuentas son una continuidad de las del PSOE-A

José Luis Piedra

Sevilla

Lunes, 3 de junio 2019, 13:06

Vox ha tensado hoy la negociación presupuestaria anunciando su petición para la devolución de estas cuentas porque no cambian nada con respecto a las de los anteriores gobiernos socialistas. El portavoz parlamentario de Vox, Alejandro Hernández, anunció que presentarán una enmienda a la totalidad ... al proyecto de Ley de Presupuestos andaluces que serán tramitados para su debate en el Parlamento en las próximas semanas una vez que fue aprobado por el Gobierno en coalición de PP-A y Ciudadanos (Cs).

Publicidad

Alejandro Hernández aseguró que los presupuestos no cambian nada y son una continuidad de los elaborados por el PSOE en los últimos años y solicitó que el espíritu que sustenta estas cuentas es el mismo. «Estos no son unos presupuestos de un gobierno del cambio porque en los sustancial sigue siendo igual y no hay cambio en las políticas, queremos un cambio real y no un cambio cosmético», subrayó.

El representante de Vox llegó a aseverar que «todo cambia para que todo siga igual» en relación al presupuesto del que –dijo- «podría haber sido presentado perfectamente por el PSOE si se lee con detenimiento, ya que se mantienen las políticas». Con todo, desde Vox dejan la puerta abierta a que haya un gesto por parte del Gobierno pero insistieron en recalcar que acuerdo suscrito con el PP-A para la investidura de Juanma Moreno como presidente no sirve de nada si no se refleja en los presupuestos.

Hernández señaló están en contra de estos presupuestos desde un planteamiento general y exigió que más medidas para el fomento del empleo y para acabar con la Administración paralela y las duplicidades en la Junta, al tiempo que censuró las cuantías que se dirijan a aquellas finalidades que no tengan un claro interés público y social.

La decisión de rechazar el presupuesto se basa en su alejamiento de lo que debe hacer un gobierno del cambio, por lo que desde Voz abogan por presentar una enmienda a la totalidad, en lugar de enmiendas parciales, por considerar que no se trata de una cuestión de partidas y capítulos, sino que es una cuestión global y de espíritu.

Publicidad

El PP apela a la responsabilidad de Vox

Por su parte, el PP andaluz ha apelado este lunes a la «responsabilidad» de Vox y le ha tendido la mano «desde el diálogo» para «construir y mejorar» los presupuestos en fase parlamentaria, ya que cree que la formación que lidera Santiago Abascal «no puede defraudar ni a sus votantes ni al resto de andaluces».

El dirigente de los populares andaluces ha aludido a la «altura de miras» que se espera de Vox, partido en el que los ciudadanos «han delegado el voto para que las cosas cambien», según Venzal. Ha explicado que las cuentas de este año son «el principio de ese cambio» y hay «muchas mejoras» posibles, por lo que ha insistido en llamar «a la responsabilidad y al diálogo».

Publicidad

«Ustedes no pueden defraudar ni a sus votantes ni al resto de los andaluces», ha dicho Venzal dirigiéndose a Vox, a quien ha recordado que hay que mejorar «muchas praxis» que se han practicado durante años en Andalucía y por tanto «hace falta ese gobierno del cambio». Por ello, ha remarcado su aviso a Vox: «Ustedes tienen esa responsabilidad».

Cs garantiza la ejecución al «cien por cien»

El portavoz parlamentario de Ciudadanos en Andalucía, Sergio Romero, ha garantizado este lunes que el Gobierno autonómico ejecutará «al cien por cien» las partidas incluidas en los presupuestos para 2019 y ha ofrecido diálogo al PSOE y a Adelante Andalucía, para que no se queden «calentando el escaño».

Publicidad

Romero ha tendido la mano a los diferentes grupos parlamentarios y ha advertido de que ya no hay «excusas» para rechazar las cuentas, ya que eso se tomaría como «una enmienda a la totalidad a los 8 millones de andaluces». Ha pedido al PSOE que se lo tome «con deportividad y altura política» para reconocer que «otros lo podían hacer mejor» y ha afirmado que están esperando «el pitido inicial» para que comience la negociación, con la intención de que ni los socialistas ni Adelante Andalucía «se queden en el banquillo».

Romero ha opinado que se ha presentado un proyecto de presupuestos «que cuadra el círculo», con la mayor dotación en materia social «combinada con una bajada de impuestos».

Adelante los rechaza por «continuista»

Por otor lado, Podemos ha justificado hoy la enmienda a la totalidad con propuesta de devolución a los presupuestos andaluces de 2019, que ha presentado el grupo de Adelante Andalucía, en que las cuentas «consolidan los recortes» y son «continuistas» en relación a los del anterior gobierno socialista de Susana Díaz.

Publicidad

El responsable de la Secretaría Política y de Comunicación de Podemos Andalucía, Pablo Pérez Ganfornina, ha esgrimido en rueda de prensa estos motivos para poner de manifiesto su oposición al primer presupuesto de Ejecutivo bipartito andaluz del PP y Ciudadanos, del que ha dicho que «se define con la palabra 'continuidad'». «Que no vengan a decirnos que son los presupuestos del cambio porque son los mismos que presentaban Susana Díaz y el PSOE-A consolidando recortes, políticas neoliberales, privatizaciones y los ataques a servicios públicos», ha enfatizado.

«El Gobierno de las derechas vende un aumento presupuestario cuando lo que hacen es poner un poquito más de lo ejecutado por el anterior Ejecutivo socialista, pero al final están de acuerdo con lo que estaba haciendo el PSOE y van a hacer la misma política», ha zanjado Pérez Ganfornina.

Noticia Patrocinada

El PSOE-A critica unos presupuestos «faltos de rigor»

El PSOE-A ha denunciado este lunes que el Gobierno andaluz de coalición de PP-A y Ciudadanos (Cs) va a «frenar de una manera dramática» el crecimiento económico y del empleo con los Presupuestos de la comunidad que ha planteado para este año, que están «faltos de rigor» y que abren la puerta a «privatizaciones».

En rueda de prensa, el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Comisión de Hacienda, Industria y Energía, Antonio Ramírez de Arellano, ha manifestado que aunque el Gobierno se empeñe en decir que se tratan de los presupuestos más sociales de la historia de Andalucía por un aumento del gasto social, la realidad es que todos los años tiene que incrementarse ese gasto por las cuestiones relacionadas con las condiciones laborales y retribuciones de los empleados públicos.

Publicidad

Asimismo, ha señalado que en los Presupuestos bajan las inversiones en servicios públicos como la educación y la sanidad, mientras que se incrementa el gasto en prestación de servicios públicos de educación y sanidad, los llamados conciertos. Para Ramírez de Arellano, con estas cuentas hay un claro «frenazo» de la economía, que es incompatible con la idea del nuevo Gobierno de que con él «las cosas van viento en popa».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad