Ver 23 fotos
El andalucismo se reencuentra con sus raíces
Conmemoración. ·
La Mesa del Parlamento de Andalucía y la Junta de Portavoces se reúne en Antequera en el 45º aniversario de la firma del pacto de 1978 para reivindicar una autonomía plenaVer 23 fotos
Conmemoración. ·
La Mesa del Parlamento de Andalucía y la Junta de Portavoces se reúne en Antequera en el 45º aniversario de la firma del pacto de 1978 para reivindicar una autonomía plenaLa historia del andalucismo está indisolublemente ligada a Antequera, ciudad donde el 4 de diciembre de 1978 los once partidos con implantación en la comunidad (PSOE, UCD, PCE, AP, PSA, PTA, DCA, ID, RSE, ORT y ACL) firmaron un pacto para conseguir, en el marco ... de la Constitución, una autonomía plena al mismo nivel que las regiones históricas de Cataluña, País Vasco y Galicia. Cuarenta y cinco años y nueve días después, este miércoles el andalucismo se ha reencontrado con parte de sus raíces al conmemorar el 45º aniversario de ese acuerdo con una reunión de la Mesa del Parlamento regional y de la Junta de Portavoces en el Ayuntamiento de la Ciudad del Torcal.
Publicidad
Al igual que sucedió en 1978, los políticos han empezado a llegar al imponente e histórico edificio de la Casa Consistorial a las nueve de la mañana. Si hace 45 años fueron recibidos por el entonces alcalde, el independiente José María González, en esta ocasión ha sido el actual regidor, el popular Manuel Barón, quien ha dado la bienvenida al presidente de la Cámara autonómica, Jesús Aguirre, y a los miembros de la mesa: la vicepresidenta primera, la popular Ana Mestre; la vicepresidenta segunda, la socialista Irene García; la vicepresidenta tercera, María Mercedes Rodríguez Tamayo, de Vox; el secretario primero, el popular Manuel Andrés Rodríguez; el secretario segundo, el socialista Noel López; el secretario tercero, el popular y antequerano José Ramón Carmona; la representante de Por Andalucía, Esperanza Gómez, y el letrado Manuel Carrasco.
En la recepción y la foto de familia en el patio y la escalinata del Ayuntamiento, también han estado presentes miembros de la corporación municipal de Antequera. A ellos se han unido posteriormente los portavoces de los grupos parlamentarios Toni Martín (PP), Ángeles Férriz (PSOE) y Manuel Gavira (Vox).
Hace cuatro décadas y medias el Salón de los Reyes fue el centro neurálgico donde se suscribió el documento que ha pasado a la historia de Andalucía bajo el nombre de Pacto de Antequera. Sobre aquella misma mesa y los sillones de antaño, la Mesa del Parlamento ha celebrado una reunión cargada de simbolismo tras disfrutar de un desayuno a base de molletes de horno de leña y los tradicionales mantecados antequeranos. Posteriormente, Aguirre y Barón han descubierto un azulejo donde ha quedado inmortalizado este momento. Un mosaico que flaquea un lado de la puerta mientras que en el otro hay una cerámica que recuerda que en ese mismo espacio el 4 de diciembre se celebró una reunión del Consejo de Gobierno de la Junta presidido por el socialista Manuel Chaves.
Publicidad
En en salón de plenos donde en 1978 el entonces presidente de la Junta Preautonómica, Plácido Fernández Viagas, anunció el acuerdo suscrito y del que fueron testigo, entre otros, políticos como Alfonso Guerra, Francisco de la Torre, Jaime García Añoveros, Manuel Clavero Arévalo o Ignacio Gallego, el presidente del Parlamento y el alcalde de Antequera han comparecido para poner en valor la celebración de este aniversario y lo que significó aquel pacto, uno de los hitos del proceso autonómico que culminó en 1982 con la constitución del primer Parlamento andaluz.
Así, en pleno debate a nivel nacional sobre el modelo territorial tras los acuerdos de Gobierno y la amnistía y en un clima político marcado por la polarización, Jesús Aguirre ha subrayado que Andalucía siempre ha abogado por «no ser más que nadie, pero no menos» y ha remarcado el papel de la comunidad al afirmar que «Andalucía pinta y pinta cada vez más». Mientras que Manuel Barón ha destacado que hoy es un día «importante» para Antequera y ha recordado que el pacto firmado hace 45 años en la ciudad y donde once partidos de diferente ideología se pusieron de acuerdo «debe servir de ejemplo para el futuro de Andalucía y España».
Publicidad
Ambos dirigentes se han intercambiado sendos presentes. Barón le ha regalado a Aguirre una serie de fotografías históricas del pacto firmado hace 45 años, mientras que el presidente del Parlamento le ha entregado al alcalde de Antequera una bandera de Andalucía que renovará a la que ondea en el mástil de la plaza Fernández Viagas de la ciudad y que en su día fue donada por la Cámara autonómica.
El salón de plenos también ha acogido la celebración de la reunión de la Junta de Portavoces donde se ha fijado la organización del pleno para aprobación del presupuesto de la Junta de 2024 y que se celebrará los próximo 20 y 21 de diciembre.
Publicidad
Los actos de marcado carácter institucional que se han celebrado en Antequera no han estado exentos del enfrentamiento político entre el gobierno y la oposición en Andalucía. La socialista Ángeles Férriz, que ha comparecido acompañada del coportavoz municipal del PSOE en Antequera y parlamentario José Luis Ruiz Espejo, ha acusado al PP-A de organizar una «fiesta del postureo» al celebrar este aniversario «sin consensuarlo» con el resto de partidos y ha instado a los populares y a Juanma Moreno a que abandonen «postureo» de andalucistas «conversos» y «se pongan a trabajar».
Unas críticas a las que ha respondido Toni Martín, quien ha acusado a Férriz de estar instalada en «la crispación» y aludiendo a la «falta de altura de miras» política e institucional del Gobierno de la nación en el actual momento ha denunciado que el espíritu del Pacto de Antequera para que «Andalucía no fuera más que nadie pero tampoco menos, corre hoy más peligro que nunca» por los acuerdos de Pedro Sánchez con los partidos independentistas.
Publicidad
También ha habido discrepancias sobre el acuerdo de las captura de pesca a nivel europeo. Así Manuel Gavira, de Vox, ha afirmado que es una «puñalada» al sector andaluz y Martín lo ha calificado de «un desastre histórico», mientras que Ángeles Férriz y Esperanza Gómez, de Por Andalucía, han destacado que es «un buen acuerdo».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.