El consejero de Salud, Jesús Aguirre, pidió ayer a todos los andaluces que se queden en casa «de forma solidaria y voluntaria» a partir de las ocho de la tarde. Lo ha hecho durante su comparecencia parlamentaria para informar sobre la evolución de ... la pandemia en Andalucía y del resultado de la comisión interterritorial reunida en Sevilla el pasado miércoles.
Publicidad
Aguirre explicó que en esa reunión informó al ministro de Sanidad, Salvador Illa, que hay 144 municipios en Andalucía con una incidencia acumulada de más de mil casos por cada 100.000 habitantes -es decir, un uno por ciento de la población contagiada- y en los que se han aplicado todas las medidas posibles dentro del marco competencial del Gobierno andaluz. La Junta reclamaba que se permitieran adoptar medidas más drásticas, entre ellas el adelantamiento en dos horas del toque de queda. «Hice de portavoz de una petición mayoritaria de las comunidades autónomas independientemente del signo político pidiendo un cambio en el decreto del estado de alarma», indicó Aguirre, que explicó que se requería un adelanto de dos horas en el toque de queda y el confinamiento domiciliario en esos municipios con más incidencia del virus. «Lo único que pedíamos es que si tenemos las competencias, que nos dieran las herramientas», indicó el consejero, que lamentó que la respuesta haya sido «quizás, quizás, quizás».
Ante esta situación, Aguirre inició su comparecencia solicitando «como médico y como consejero de salud» a los vecinos de todos los municipios andaluces que se apliquen de forma voluntaria el confinamiento domiciliario a partir de las ocho de la tarde, y no desde las diez de la noche como está implantado actualmente.
Noticia Relacionada
El consejero informó del explosivo avance de la pandemia, cuyos datos hasta ayer eran de una incidencia en los últimos 14 días de 740 casos por cada mil habitantes y provincias que se acercan a la barrera de mil casos. El crecimiento exponencial de los contagios está llevando a una reducción sostenida del número de camas hospitalarias disponibles y quedan aún por delante semanas duras. «Si las dos anteriores fueron olas esta puede ser un tsunami», advirtió Aguirre, que adelantó que se trata de una situación que se va a prolongar en el tiempo.
Aguirre atribuyó esta situación de contagios masivos a la cepa británica y también al aumento de la movilidad y de las reuniones familiares durante las pasadas fiestas navideñas. Por ello vaticinó que la situación se va a prolongar y pidió a los andaluces la mayor precaución posible. «Este volumen sólo se puede parar actuando todos de forma conjunta», dijo.
Publicidad
En relación a la campaña de vacunación repitió que está condicionado por el número de dosis que se reciben, ya que, aseguró, hay suficiente personal cualificado para suministrarlas cuando se dispone de las mismas. Aguirre cifró en 40.000 las dosis que se han guardado para la reserva estratégica que se utilizará para administrar segundas dosis en el caso de que el suministro se retraiga. En ese sentido, rechazó las críticas por esta medida, ya que permite continuar con el proceso a pesar de que Andalucía «se quedaría sin vacunas el domingo o el lunes».
Ha anunciado que la próxima semana empezará a recibir las dosis además el personal de ayuda a domicilio y de centros de día, al que se equipara con personal sanitario, y que se incluirá próximamente a las personas mayores de 80 años que viven en domicilios. Para incorporar a los mayores de 70 años, explicó, serían necesarias 1,6 millones de dosis.
Publicidad
Emiliano Pozuelo, de Ciudadanos, elogió lo que a su juicio es un ejercicio de transparencia por parte de la Junta en la explicación de cómo se está gestionando la pandemia, mientras que el portavoz de Vox, Alejandro Hernández, lamentó que la Junta haya declinado a su juicio sus obligaciones y haya cedido la toma de decisiones al Gobierno central. Inmaculada Nieto, de Adelante Andalucía, reprochó que se pidan medidas más drásticas cuando permite ir a esquiar o de caza o no obliga a que haya teletrabajo en las administraciones públicas y no prohibe los exámenes presenciales.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.