Operarios, durante unas obras en un puente de la A-92. SUR

Andalucía revisará 3.954 puentes de su red viaria para garantizar su seguridad

Fomento destinará 3,7 millones a examinar estas infraestructuras de forma preventiva e impulsar su arreglo y mantenimiento de forma planificada

Domingo, 18 de septiembre 2022, 23:20

La Junta de Andalucía va a revisar los 3.954 puentes de su red viaria de forma preventiva y con el objetivo de garantizar su seguridad y chequear su estado de conservación, según la planificación realizada por la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y ... Vivienda.

Publicidad

La evaluación de estas infraestructuras comenzará en breve e incluirá el examen de todo tipo de pasarelas y estructuras instaladas en la red autonómica de carreteras. Para ello, el departamento que dirige Marifrán Carazo ha impulsado un contrato, el primero que se realiza de estas características, que cuenta con una dotación de 3,7 millones de euros y un periodo de ejecución de cuatro años.

La UTE conformada por Ines Ingenieros Consultores, UG21 y Construcciones Maygar serán los encargados de inspeccionar y hacer un seguimiento del estado de todas estas estructuras, que servirá de base para planificar su posterior rehabilitación y mantenimiento y diseñar dichas actuaciones anticipadamente en función de las prioridades y urgencias. En concreto, la Junta chequeará un total de 293 puentes de grandes dimensiones y 1.445 puentes de medio tamaño, así como 2.172 pontones y 44 pasarelas peatonales.

Con esta iniciativa se pretende contar con un diagnóstico preciso del estado de todos los puentes y evitar que su deterioro los lleva a situaciones límite y puedan llegar al colapso, lo que supondría un riesgo para la seguridad vial y un elevado coste en reparaciones, ya que su arreglo sería muy inferior si sus problemas o daños se detectan anticipadamente y se puede actuar así a tiempo.

Publicidad

La Consejería de Fomento ha subrayado que ya durante la pasada legislatura se declararon obras de emergencia en una docena de estos puentes con una inversión de diez millones de euros para su arreglo cuando se encontraban ya al límite de su capacidad, lo que se intenta evitar ahora con esta revisión preventiva integral.

Inspecciones con drones

Las inspecciones serán realizadas por expertos con exámenes in situ en los que se utilizarán drones y también equipos subacuáticos para chequear el estado de los pilares en el interior del agua de ríos, pantanos o lagunas.

Publicidad

La Consejería de Fomento pone de relieve que este estudio permitirá realizar un inventario de este tipo de estructuras y conocer tras la inspección la situación real de cada una de ellas y las patologías y daños detectados, ya que en el catálogo de puentes de competencia autonómica hay algunos con más de 100 años de antigüedad, por lo que se hace más necesario aún ejercer un control continuo sobre los mismos.

Desde la Consejería responsable de las infraestructuras se denuncia también el gran déficit que existía en la conservación de la red viaria en el momento de la llegada del nuevo Gobierno en 2019, especialmente en los elementos singulares como es el caso de los puentes, que exigen tener unas revisiones especiales que permitan analizar su estado y planificar su conservación, apuntaron desde Fomento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad