José Luis Piedra
Viernes, 25 de diciembre 2020, 21:03
A las puertas del periodo de vacunación en Andalucía, la Junta volverá a recurrir a su Comité de Expertos para decidir si las actuales medidas contra el coronavirus son suficientes o si hay que endurecer las restricciones cara al inicio del nuevo año. ... Será el próximo lunes 28 de diciembre, en una nueva reunión de técnicos en la que se analaizará la incidencia del virus y la eficacia de las actuales medidas.
Publicidad
El vicepresidente de la Junta, Juan Marín, prevé que no se tengan que endurecer las actuales restricciones establecidas por el Gobierno andaluz para frenar los contagios por Covid durante estas fiestas navideñas y que se mantengan así las actuales medidas hasta el próximo 10 de enero.
El también consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local ha anunciado una nueva reunión del comité de expertos que asesora al Ejecutivo andaluz sobre la pandemia para el próximo lunes con el objetivo de analizar la evolución de la misma y revisar la vigencia de las medidas actualmente en vigor.
Marín, en declaraciones a la Ser, se ha mostrado confiado en que al final no sea necesario modificar estas restricciones para endurecerlas y que, por tanto, puedan mantenerse durante el resto de las navidades. En este sentido, argumentó la estabilización en el volumen de contagios por ahora y el descenso en el número de personas hospitalizadas y de las que ingresan en UCI.
Según el vicepresidente, «esto no significa que podamos bajar la alerta, pero sí es cierto que la situación de Andalucía en estos momentos favorece la posibilidad de que haya actividad económica, aunque si en cualquier momento hubiera un cambio de tendencia, lógicamente se endurecerían las restricciones«.
Publicidad
Marín se mostró esperanzado con el inicio este próximo domingo de la vacuación en Andalucía ya que «tiene un nivel de eficacia que supera el 90%, según la información que tienen de los servicios epidemiológicos y sanitarios, con lo que confiamos plenamente en que esta sea la solución«, afirmó.
Además, señaló que Andalucía está preparada para afrontar esta vacunación pese a la complejidad de su logística y resaltó que «lo importante es que se haga en el menor tiempo posible y la población vulnerable y los profesionales sanitarios sean inmunes al virus y, a partir de ahí, que el resto de la población vaya vacunándose en la medida que en la que cada uno considere, porque la vacuna es voluntaria», precisó.
Publicidad
El número dos del Gobierno andaluz prevé que con estas vacunas en el primer trimestre del año se vaya reduciendo la presión sanitaria de una forma importante y que cada vez haya más población inmunizada, para confiar en que en el segundo semestre del año pueda estar más normalizada la actividad económica y las relaciones personales.
Por último, Marín ha defendido la gestión y las medidas de la Junta que ha permitido a Andalucía disfrutar de los mejores datos de España en la incidencia del virus, pese a la «impopularidad» de las medidas que siempre se han aplicado siguiendo las recomendaciones del comité de expertos con el único objetivo de salvar vidas.
Publicidad
El vicepresidente andaluz consideró «desproporcionada» la reacción del sector hostelero pero argumentó que muchos brotes se habían producido en locales de ocio y bares de copas, además de destacar que en todo momento se les ha informado de estas medidas y, además, nunca se han acordado el cierre total de su actividad como así ha ocurrido en otras comunidades.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.