Secciones
Servicios
Destacamos
El BOJA extraordinario de este miércoles 21 de julio servía para hacer pública la intención de establecer en todo el territorio andaluz el anunciado toque de queda. Una limitación de la movilidad entre las dos y las siete de la mañana en los municipios cuya ... tasa de contagios supere los mil casos por cada cien mil habitantes en los últimos catorce días. La propuesta, de cualquier modo, tiene que ser ratificada por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA)
MÁS RESTRICCIONES
Pero entre otras nuevas restricciones que entran en vigor este mismo jueves, como por ejemplo las que regirán en las hostelería en cuanto a los nuevos límites de comensales, destaca otra relacionada con aforos. En el caso de los eventos multitudinarios, como podrían ser conciertos o encuentros deportivos, la Junta de Andalucía «recomienda» que el público sólo pueda acceder a los mismos si se acredita «Certificado COVID Digital de la UE en vigor por pauta de vacunación completa, certificado de recuperación, prueba PIDIA negativa en las últimas 72 horas o acreditación de prueba diagnóstica de infección activa con resultado negativo expedido en las 48 horas anteriores». Aunque, como en el caso del cierre nocturno de playas y parques en los m unicipios más afectados, se trata tan solo de una recomendación a los ayuntamientos.
Entre otras medidas. acordadas por el Comité de Expertos y publicadas en el BOJA, se ha establecido la reducción de de aforos en hostelería y locales de ocio nocturno en función del nivel de alerta decretado en cada distrito sanitario o municipio. En el caso de los establecimientos de ocio nocturno, se solicitará un registro de entrada para controlar la trazabilidad de posibles contagios.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.