Secciones
Servicios
Destacamos
El empresariado andaluz gana peso y refuerza su presencia en la nueva dirección de la patronal nacional CEOE con la asunción de la coordinación territorial de todas las confederaciones de España.
Esta responsabilidad recaerá en el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía ( ... CEA), Javier González de Lara, que además resultó reelegido vicepresidente de CEOE en la asamblea directiva celebrada ayer.
La coordinación de la Acción Territorial que ejercerá González de Lara es una figura de nueva creación y su designación «supone el reconocimiento tanto de la labor personal del presidente de los empresarios andaluces como de la capacidad institucional de la organización regional andaluza para liderar la coordinación de la participación de las organizaciones territoriales en CEOE», según señala la patronal andaluza.
Junto a González de Lara, el empresariado andaluz estará representado en el nuevo mandato de la CEOE para los próximos cuatros años por otros dos vicepresidentes como son el presidente de los autónomos (ATA), Lorenzo Amor, y el presidente de Cepyme, el granadino Gerardo Cuerva.
Andalucía no solo revalida sus vicepresidencias en la nueva directiva de la patronal andaluza, sino que ve crecer su posición con la citada coordinación territorial de la CEOE, un aspecto clave para la gestión patronal con vistas a armonizar los intereses y posturas de las distintas confederaciones.
Con esa presencia en la CEOE, Andalucía pone de relieve su importante papel como una de las organizaciones empresariales más representativas en España y ahonda en la trayectoria positiva que la CEA desarrolla desde 2014, año en el que el equipo liderado por González de Lara asumió la presidencia con el objetivo de «promover una Confederación más participativa, eficiente, transparente y profesionalizada», resalta la patronal andaluza.
Además, la CEA considera que este peso en la CEOE es «un reforzamiento aún mayor de la participación de las organizaciones territoriales en CEOE en momentos en los que se requiere situar la acción colegiada de todas las organizaciones en su nivel más alto de intensidad y unidad».
La patronal andaluza subraya que «se caracteriza por un modelo organizativo cuyo eje y motor son sus ocho organizaciones territoriales, facilitando una acción colegiada y de unidad que González de Lara tratará ahora de trasladar a todos los ámbitos territoriales españoles, fomentando esa acción conjunta y coordinada, maximizando siempre los intereses compartidos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.