Andalucía lidera el uso del certificado electrónico con más del 30,2 por ciento del total nacional alcanzando ya los 4.102.588 de personas con certificado electrónico de personas físicas, según informó hoy el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, ... Antonio Sanz.
Los andaluces con certificado electrónico aumentaron un 15,6% durante el año pasado con respecto al año 2023 y, según el consejero, la puesta en marcha de la nueva versión de la Carpeta Ciudadana de la Junta para dispositivos móviles, desplegada en junio de 2024, disparando a casi el doble el número de accesos a través de estos dispositivos.
Antonio Sanz afirmó que estos datos se recogen en el Informe de los principales indicadores de la Administración Digital Corporativa de la Junta de Andalucía de 2024, que será presentado este martes en el Consejo de Gobierno andaluz, un texto en el que se destaca que Andalucía es la comunidad líder en España en el uso del certificado electrónico.
El titular de Presidencia señaló que el informe, elaborado por la Agencia Digital de Andalucía (ADA), las mejoras impulsadas en la gestión telemática de los trámites la Junta que permiten que todos los carnés y licencias puedan ser compartidos y alojados en el wallet del móvil. El número de accesos desde teléfonos móviles ha pasado de 548.593 accesos en 2023 a 999.632 en 2024.
Se trata de uno de los ejemplos más patentes de ahorro de desplazamientos o de solicitud de información o requerir certificados, toda vez que la nueva versión ampliada de esta aplicación permite a los ciudadanos el acceso a información de más de 400 procedimientos administrativos de la Junta y visualizar 14 tarjetas con plena validez jurídica.
A través de ella se tiene acceso a 22 fuentes de datos y permite la descarga de hasta 9 certificados distintos (familia numerosa, parejas de hecho, etc.). Además, Carpeta Ciudadana permite consultar citas previas, hacer un seguimiento de eventos más próximos, así como establecer alertas de, por ejemplo, las caducidades de tarjetas y certificados.
Otro ejemplo de crecimiento en el reto de lograr una administración lo más digital posible lo ha constituido la incorporación en 2024 de 140 nuevos procedimientos a la Ventanilla Electrónica de la Junta de Andalucía (Veaja), que han permitido la presentación de 1.280.661 entregas a través de esta sede electrónica.
En este pasado año se han empezado a utilizar las colas virtuales ante situaciones de alta asistencia en las fases de solicitud de procedimientos más demandados y de concurrencia no competitiva, lo que ha proporcionado una afluencia más ordenada e igualitaria.
Asimismo, durante el año 2024 se ha experimentado un gran aumento del uso de las notificaciones electrónicas remitidas a los ciudadanos y empresas. Han pasado de 1.716.733 puestas en 2023 a 2.372.136 en 2024, lo que supone un aumento del 38,18%.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.