Secciones
Servicios
Destacamos
Las personas que ya se encuentran inmunizadas contra la Covid al haber recibido las dos dosis de la vacuna deberían ir recuperando todos los derechos de movilidad perdidos como consecuencia de las medidas restrictivas dictadas para el combate de la pandemia. Así lo ... considera el Gobierno andaluz, que ha reclamado la celebración de una Conferencia de Presidentes donde se puedan adoptar medidas que vayan en esa dirección.
El presidente de la Junta, Juanma Moreno Bonilla, pidió este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que convoque esa reunión, habitual durante la primera ola de la pandemia pero que lleva meses sin celebrarse, para abordar medidas que permitan que las personas ya inmunizadas tras recibir la pauta completa de la vacunación puedan ir recuperando el derecho a la movilidad que se ha visto restringido como consecuencia de las disposiciones dictadas para contener la expansión del virus.
Para ello, según han recordado desde el Gobierno andaluz, se cuenta con un certificado QR que permite identificar a las personas que ya están inmunizadas. Moreno Bonilla recordó queya son 600.000 los andaluces inmunizados tras recibir ambas dosisy que deberían tener la posibilidad de viajar entre territorios o de acudir a espectáculos artísticos.
La eliminación de las restricciones para las personas inmunizadas podría, en su opinión, contribuir a la reactivación de la economía sin esperar a que esté vacunada el 80 por ciento de la población.
No obstante, señaló que Andalucía está ahora mismo en una situación de riesgo extremo, con una subida de contagios sostenida pero no explosiva como la de la tercera ola.
Independientemente de que se puedan levantar las restricciones a las personas, el Gobierno andaluz confía en que a partir de mayo se pueda recuperar la movilidad entre provincias. Así lo indicó el vicepresidente, Juan Marín, que mostró su confianza en que a partir del próximo 9 de mayo, con una evolución favorable de la pandemia y el levantamiento del estado de alarma, se puede permitir la movilidad, al menos, entre provincias. Marín lamentó que las comunidades autónomas no cuenten todavía, un año después de desatada la pandemia, con las herramientas jurídicas necesarias para tomar las medidas que consideren adecuadas una vez que finalice el estado de alarma. En su opinión, el Gobierno central «está más en elecciones que en resolver los problemas de los ciudadanos».
Marín reconoció que actualmente la situación sanitaria no permite la movilidad entre provincias, pero se mostró confiado en una evolución positiva, como demuestra que para el mes próximo está prevista la celebración en Madrid de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) no sólo para profesionales sino también para el público en general.
En su opinión, esa evolución favorable de la curva de contagios permitirá que haya un verano normalizado con movilidad en todo el país y la llegada de turistas procedentes de mercados extranjeros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.