Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Lunes, 18 de enero 2021, 13:12
Andalucía ha duplicado en una semana su tasa de incidencia acumulada de casos de Covid-19 por cada 100.000 habitantes. Si el pasado lunes se situaba en 298,3, hoy asciende a 625,9, 327,6 puntos más que hace una semana. En ... concreto, todas las capitales de provincia de la comunidad, salvo Jaén y Sevilla, registran una tasa de incidencia superior a los 500 casos, límite establecido por la Junta en sus últimas restricciones para decretar su cierre perimetral.
En cuanto al número de nuevos contagios, se reduce ligeramente por segundo día consecutivo hasta los 4.366 casos en 24 horas, la menor cifra registrada desde el pasado martes 12 cuando se contabilizaron 2.508, según datos del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA). Aumenta, no obstante, el número de fallecidos por Covid-19 . En la última jornada, se han registrado 22 muertes, siete más que el domingo y 13 más que el lunes pasado.
Los 4.366 contagios de este lunes son inferiores a los 5.850 del domingo, 6.297 del sábado, 6.664 del viernes, 5.723 del jueves, los 6.882 del miércoles -mayor cifra diaria alcanzada en la pandemia- y los 4.896 del lunes pasado. Sin embargo, es superior a los 2.508 del martes.
Cádiz desbanca a Málaga como la provincia que más contagios suma, con 1.330 la primera y 757 la segunda. Detrás van Sevilla con 586, Almería con 571, Córdoba con 378, Jaén con 256, Huelva con 254 y Granada con 234.
Noticia Relacionada
En cuanto a los decesos, Granada es la que más suma con ocho, seguida de Cádiz con cinco, Córdoba, Jaén, Málaga y Sevilla con dos, Almería con uno y Huelva con ninguno.
🏥📈 Gráfico con la evolución de los ingresos hospitalarios por #coronavirus en #Andalucía. #COVIDー19 ✅ pic.twitter.com/wLr5ThKxjL
Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) January 14, 2021
Los pacientes ingresados en los hospitales andaluces por Covid-19 suman su decimoquinta jornada consecutiva de subida hasta los 2.219, 139 más que la víspera y 908 más que hace una semana, de los que 349 se encuentran en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), 14 más que el sábado y 120 más que hace siete días.
Por provincias, Málaga sigue como la provincia con más hospitalizados con 487 y 48 de ellos en UCI, seguida por Cádiz con 436 y 57 en UCI, Granada con 334 y 64 en UCI -mayor cifra de pacientes en UCI-, Sevilla con 324 y 52 en UCI, Córdoba con 181 y 36 en UCI, Almería con 185 y 55 en UCI, Jaén con 174 y 23 en UCI y Huelva con 98 y 14 en UCI.
De acuerdo con los datos de la Consejería, Andalucía ha registrado desde el inicio de la pandemia 317.452 casos confirmados -5.850 en 24 horas- y ha alcanzado las 5.556 muertes tras sumar 15. Por su parte, la cifra acumulada de hospitalizados sube hasta los 25.250, 91 más. La cifra de pacientes que han pasado por UCI alcanza los 2.517, tras sumar ocho en la última jornada, y el número de curados es de 240.859 después de sumar 687.
En cuanto a los datos provincializados acumulados, de los 5.556 fallecidos desde el inicio de la pandemia -15 más-, Sevilla con 1.210 se mantiene como la provincia con más muertes -una más-, seguida por Granada con 1.118, Málaga con 841 -cuatro más-, Jaén con 664, Cádiz con 655 -ocho más-, Córdoba con 589, Almería con 325 -dos más- y Huelva con 154.
Por su parte, los casos confirmados por PCR o test rápidos de antígenos alcanzan los 317.452 desde el inicio de la pandemia -5.850 más-, liderados por Sevilla con 68.966 casos -953 más-, seguida de Granada con 52.795 casos -767 más-, Málaga con 50.709 -1.366 más-, Cádiz con 40.903 -752 más-, Jaén con 30.958 -431 más-, Córdoba con 30.848 -524 más-, Almería con 27.203 -679 más- y Huelva con 15.070 -378 más-.
Por su parte, la cifra de curados alcanza los 240.859 en toda la región, 687 más que en la víspera, con Sevilla a la cabeza con 55.804 -100 más-, seguida de Granada con 43.419 -197 más-, Málaga con 36.639 -86 más-, Cádiz con 28.004 -27 más-, Córdoba con 23.760 -dos menos por un ajuste en el recuento-, Jaén con 23.696 -180 más-, Almería con 19.393 -16 más- y Huelva con 10.144 -83 más-.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.