

Secciones
Servicios
Destacamos
José Luis Piedra
Sevilla
Viernes, 10 de enero 2020
La Junta de Andalucía la lanzará este año la mayor oferta de empleo público de los últimos 12 años en la Educación pública con la convocatoria de 6.326 plazas, según anunció hoy el consejero de Educación y Deporte, Javier Imbroda.
Esta oferta se distribuye en 112 especialidades de todos los cuerpos de Educación Secundaria, Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial (Música, Danza, Arte, Arte Dramático y Escuelas Oficiales de Idiomas). Además, la convocatoria contempla 40 plazas para el Cuerpo de Inspectores.
Según el consejero, «estas 6.326 plazas suponen la mayor oferta docente desde 2008 y nos va a permitir reducir la tasa de interinidad en estas enseñanzas hasta aproximadamente un 11%, de tal manera que en las convocatorias de los próximos años bajaremos del 8% como marcan las recomendaciones de la Unión Europea, que ya cumplimos de forma holgada en el cuerpo de Maestros con la convocatoria de 3.800 plazas para las oposiciones que tuvieron lugar el año pasado».
Imbroda recordó que no se convocaban plazas para tantas especialidades desde el año 2010 y sin embargo «en un año en el Gobierno, la oferta de empleo docente acumulada en dos convocatorias supera ya las 10.000 plazas, en concreto 10.126», subrayó.
El consejero señaló además que «no hay mejor forma de demostrar la apuesta decidida de este Gobierno y de esta Consejería por la educación pública, por una educación pública de calidad, por nuestros maestros y profesores, que son los pilares de nuestra educación, por la estabilidad en el empleo, porque la estabilidad es calidad para nuestra educación».
De forma específica, respecto a las enseñanzas artísticas, el titular de Educación afirmó que «se trata de una oferta de plazas sin precedentes para estabilizar el empleo en el cuerpo de Catedráticos de Conservatorios y van a ser 132 plazas, tanto para acceso como para ingreso, y ya convocamos con anterioridad otras 28».
En este sentido, apuntó que «hay que tener en cuenta que hasta ahora sólo disponíamos de alrededor de 115 funcionarios en este cuerpo, de un total de unos 400 y, es más, en la planificación se van a reservar para 2022 unas 264 plazas más para el Cuerpo de Profesorado de Música y Artes Escénicas, de tal forma que los aspirantes puedan presentarse este año y también en 2022 a las oposiciones».
Por último, el consejero mostró su satisfacción por esta ambiciosa oferta de empleo que en un año va a estabilizar más de 10.000 plazas docentes, por lo que «la apuesta por la Educación pública de calidad se demuestra con hechos como éste y ese es nuestro compromiso», finalizó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.