Secciones
Servicios
Destacamos
J. LUIS PIEDRA
sevilla.
Viernes, 6 de octubre 2023, 02:00
La apuesta del Gobierno andaluz por la bajada de impuestos desde la llegada a San Telmo de Juanma Moreno ha convertido a Andalucía en la segunda comunidad autónoma con menos presión fiscal, según el último Índice Autonómico de Competitividad Fiscal que publica cada año ... la Tax Foundation. Es la primera vez que Andalucía ocupa una posición tan alta en este ránking autonómico referido a la fiscalidad y solo Madrid la supera con los impuestos más bajos de España, según resaltó ayer la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos que dirige Carolina España.
En 2018, Andalucía aparecía en novena posición entre las comunidades de régimen común y, desde 2019 la región ha ido escalando posiciones gracias a las políticas tributarias puestas en marcha por el Gobierno andaluz.
Según la consejera, «hemos pasado de ser el infierno fiscal de 2018 a encabezar el ránking como número dos y sólo por detrás de la capital española, por lo que somos competitivos fiscalmente y eso lo han demostrado los 400.000 contribuyentes más desde 2018 y los 7.777 millones más recaudados».
El último informe del año 2023 sitúa a Andalucía en tercera posición en el cómputo de todas las comunidades autónomas, incluidas las que tienen un régimen económico propio, como es el caso del País Vasco y Navarra. En ese listado, Andalucía queda incluso por encima de Navarra.
En la edición anterior, Andalucía ocupaba la cuarta posición entre las comunidades de régimen común, por detrás de la Comunidad de Madrid, que se mantiene al frente del escalafón, Canarias y Castilla y León. En ese informe de 2022 no se incluyeron la última rebaja fiscal acordada por la Junta con la deflactación de los tramos autonómicos del IRPF y de los mínimos personales y familiares exentos de tributación, o la supresión, mediante la bonificación del 100% de la cuota, del Impuesto sobre el Patrimonio.
En esta nueva edición ya sí se contabilizaron esas rebajas que auparon a Andalucía a la segunda plaza, mientras que Murcia es la tercera y Canarias se coloca en quinta posición y Castilla y León en la cuarta.
Carolina España subrayó que las seis bajadas de impuestos impulsadas por el Ejecutivo andaluz desde 2019 han permitido a las familias y empresas un ahorro anual de 900 millones, por lo que avanzó que esta revolución fiscal se consolidará en el nuevo presupuesto para 2024.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.