

Secciones
Servicios
Destacamos
Las empresas andaluzas batieron el año pasado su récord de ventas al extranjero, con más de 40.000 millones de euros. La cifra ha sido ... largamente celebrada por la Junta como muestra de la buena marcha de la economía regional. Pero hay exportaciones que no se miden en euros ni forman parte de la economía y que el Gobierno andaluz ha querido volver a celebrar: el de los andaluces que triunfan más allá de los límites de la comunidad.
Con esa intención nacieron los Premios al Talento Andaluz, que todos los años se entregan en Madrid y que en esta ocasión reconocieron la trayectoria de seis personalidades que triunfan en el ámbito del arte, la comunicación o la empresa.
La gala, celebrada en el escenario de Teatros del Canal, sirvió para que el presidente de la Junta, Juanma Moreno, reivindicara no sólo la capacidad que Andalucía ha tenido históricamente para generar talento, sino también para subrayar que el progreso que está experimentando la comunidad debe servir para retenerlo. «Los andaluces han decidido transformar nuestra tierra -afirmó-, estamos construyendo la nueva Andalucía sobre bases sólidas», señaló el presidente antes de recordar los datos de exportaciones, creación de empleo o creación de nuevas empresas. También destacó a la sostenibilidad, el avance tecnológico o la soberanía energética como algunos de los pilares sobre los que debe asentarse ese progreso. «Seguimos siendo una tierra extraordinaria de oportunidades, pero también, y esta es la gran diferencia, que somos ya una tierra de realidad», dijo el presidente, que además de exhibir su sintonía con la anfitriona, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, destacó los lazos que unen a ambas comunidades, que en su opinión están llamadas a forjar una alianza de liderazgo.
Por su parte, Díaz Ayuso celebró el encuentro de lo que definió como dos de las comunidades más prósperas de España. «Dos tierras universales», afirmó, que comparten la condición de ser «alegres, mestizas, literarias y callejeras», en donde no se entiende la vida sin la familia y los amigos. «Somos regiones abiertas, solidarias y modernas», afirmó.
⏯️ @JuanMa_Moreno afirma que Andalucía no tiene límites: “Es una tierra extraordinaria de oportunidades y de firmes realidades”.
— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) March 31, 2025
🏆El presidente de la Junta ha presidido en Madrid la entrega de los Premios #TalentoAndaluz.
🔗 https://t.co/KEYYSh37Mg pic.twitter.com/ri5DfVTu0p
La presidente madrileña no se quedó ahí y aseguró que se trata de dos de las comunidades prósperas, motores empresariales, dijo, donde se ha conseguido aumentar la recaudación y mejorar el nivel de vida de los ciudadanos bajando impuestos. »Qué orgullo y qué alegría que ambas regiones hayamos vuelto a donde teníamos que estar», enfatizó antes de asegurar que los años de gobierno de Juanma Moreno están siendo los mejores para las empresas y los autónomos andaluces.
También celebró la confluencia de ambas comunidades como tierras en las que se defiende la tauromaquia. «Tanto en Andalucía como en Madrid la protegemos frente a quienes la censuran», afirmó la presidenta madrileña, que elogió a los premiados como andaluces que rompen tópicos en Madrid.
Las seis personalidades reconocidas con el premio Talento Andaluz destacaron el orgullo por su tierra de origen. La cantante Lola Índigo aseguro que si no hubiera nacido en Andalucía no sería artista y atribuyó a la libertad con la que se crio en el pueblo granadino de Huétor Tajar como un elemento fundamental que le permitió triunfar en el mundo de la música.
El empresario Raúl Berdonés, presidente ejecutivo de Secuoya Content Group, destacó también la conexión con sus raíces. «Hemos crecido con la convicción de que desde Andalucía se puede liderar industria», afirmó tras señalar que Andalucía es un punto de impulso, no de paso.
La malagueña Laura Baena, fundadora del Club de Malasmadres, recordó que el inicio de su emprendimiento estuvo en ´la actitud que definió como muy andaluza de reírse de su propia desgracia y reivindicó la necesidad de seguir luchando por la conciliación.
El periodista y presentador Roberto Leal dedicó el premio a sus dos abuelas, «dos mujeres que no aprendieron a leer y a escribir, pero que hablaban mejor que cualquier catedrático» y se preguntó que dirían viendo a un andaluz presentando «el programa de las letras».
La almeriense María del Mar Pageo, presidenta de Cruz Roja Española, dijo que aprendió en Andalucía los valores de cuidado, cercanía, emoción y humanidad que han guiado toda su trayectoria profesional y el músico sevillano El Arrebato mostró su emoción por recibir en Madrid un premio de su tierra. «No sé si hay palabras para decir lo que siento ahora mismo», confesó.
Miriam Doblas, más conocida por su proyecto musical Lola Índigo, saltó a la fama después de concursar en OT 2017, alcanzando en su primer sencillo post-concurso doble certificación de platino. En 2019 publicó Akelarre, su primer disco de estudio, cerrando un año redondo con el premio MTV Europe Music Award a la Artista del Año de España. En 2021 publicó La Niña, su segundo álbum de estudio, al que le siguen Dragón (2023) y Nave Dragón (2025).
Roberto Leal, nacido en Alcalá de Guadaíra, Sevilla, es periodista, reportero, presentador y productor de televisión español. Licenciado en periodismo por la Universidad de Sevilla, se dio a conocer en Informativos Telecinco (2001-2004) como redactor y coordinador de las delegaciones de Andalucía. Tras pasar por España Directo, como reportero y presentador, en 2017 comenzó a trabajar como presentador del fenómeno musical 'Operación Triunfo'. Actualmente, trabaja en Antena 3 presentando «Pasapalabra»' y 'El Desafío', lo que le ha proporcionado múltiples reconocimientos, como el Premio Ondas como Mejor Presentador (2021).
El granadino Raúl Berdonés es el presidente ejecutivo de Secuoya Content Group. Director general de la compañía VAV (2000-204), pasó a ser socio y consejero de las empresas participadas por Antena 3, Vnews y VSAT, hasta su venta a Telefónica Servicios Audiovisuales. Ya como productor independiente, a principios de 2008, inicia el lanzamiento de Secuoya, como socio fundador, grupo del que en la actualidad es presidente ejecutivo y accionista de referencia.
La almeriense María del Mar Pageo, licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada y especialista en Geriatría y Gerontología, es médica del Servicio Andaluz de Salud. Comenzó su vínculo con Cruz Roja Española a finales de los años 70, en labores de socorrismo, participando desde 1986 como voluntaria en múltiples proyectos de emergencias, prevención de la trata, formación en el ámbito sanitario y geriátrico y cuidados paliativos. Ha ocupado distintos cargos en la entidad: presidenta provincial en Almería (2015-2018), presidenta autonómica en Andalucía (2018-2023), presidenta de la Comisión Nacional de Género e Igualdad (2018-2023) y vicepresidenta nacional (2019-2023). Desde 2023 es presidenta nacional de Cruz Roja Española, liderando la organización con un firme compromiso hacia la acción humanitaria, la inclusión social y la igualdad.
Laura Baena, licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga, abandonó en 2014 el puesto de supervisora creativa en una agencia de publicidad madrileña para fundar el Club de Malasmadres, del que también es directora creativa, para reivindicar un espacio propio para las mujeres y madres y luchar por la conciliación laboral y familiar. Su trayectoria en la lucha por la igualdad de género y la conciliación, así como en la desmitificación de la maternidad la ha convertido en una reconocida influencer española.
El sevillano Francisco Javier Labandón Pérez 'El Arrebato' comenzó su prolífica carrera artística con el grupo 'Piel Morena', junto a dos de sus grandes amigos de su Sevilla natal. Cuenta con un total de 13 albumes de estudio, desde 'Poquito a poco' (2001) hasta 'Una tarde cualquiera' (2023), lo que le ha permitido a lo largo de las dos últimas décadas en convertirse en una de las figuras más representativas del flamenco-pop en España.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Tiroteo en Málaga con cuatro heridos en Carretera de Cádiz a plena luz del día
María José Díaz Alcalá
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.