Secciones
Servicios
Destacamos
La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, anunció hoy en Málaga que este mismo lunes se publicarán en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía los detalles tanto de la 'cuota cero' como de la línea de inicio de actividad para ... los autónomos. Según explicó Blanco, la 'cuota cero' no se va a convocar hasta el año que viene porque ésta deviene de la tarifa plana estatal y los autónomos necesitan contar con este esquema nacional para poder disfrutar de la 'cuota cero' regional. De esta manera, de acuerdo con el texto avanzado por Blanco, la bonificación total de la cuota se aplicará en Andalucía con efecto retroactivo a todos los autónomos que se hayan dado de alta desde el 1 de enero de 2023: todos estos trabajadores por cuenta propia disfrutarán de la 'cuota cero' este año. Además, según añadió la consejera, todos los autónomos que no lleguen al Salario Mínimo Interprofesional disfrutarán de la 'cuota cero' un segundo ejercicio.
La línea de inicio de actividad, continuó Blanco, se convocará en el mes de julio: es una línea compatible con la tarifa plana y con la 'cuota cero' y contará con un importe máximo de 5.500 euros. «De lo que se trata es de ayudar en esa primera aproximación a tener una empresa para que paguen el alquiler, fungibles, materiales, el establecimiento... lo que ellos entiendan que les es necesario», explicó la consejera de Empleo.
Rocío Blanco realizó estos anuncios durante la presentación del balance del 'Autobús del Emprendedor', una iniciativa que busca dar formación y asesoramiento a los emprendedores o a quienes tienen un proyecto empresarial en la cabeza o ya en ciernes. Con ese objetivo ha estado recorriendo Andalucía este vehículo en las cinco últimas semanas. A él se han subido más de 700 personas, de las que más de 600 se han inscrito en los cursos gratuitos de 30 horas que hay que superar de aquí al mes de septiembre para tener derecho a asesoramiento gratuito a la hora de poner en marcha el negocio. El proyecto lo han desarrollado la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), la Confederación de Empresarios de Andalucía, además de la Junta de Andalucía, y ha sido financiado con recursos europeos del Mecanismo para la Recuperación y Resiliencia (MRR).
Por ello, el presidente de la patronal andaluza y malagueña, Javier González de Lara, resaltó las actividades del 'Autobús del Emprendedor', de esa «oficina itinerante» como un ejemplo de colaboración público-privada para favorecer el crecimiento de la cultura emprendedora. «De las 600 personas que han estado con nosotros, el 53% han sido mujeres y el 47%, hombres. Esto significa que algo está cambiando: estamos consiguiendo que haya un mayor impulso del fomento de la cultura emprendedora femenina y nos da satisfacción y esperanza de que haya un mayor volumen de mujeres que quieran impulsar su futuro y crear su negocio», destacó González de Lara.
El Autobús ha visitado un total de 23 localidades, con especial hincapié en el interior de la comunidad y en el ámbito rural. Su misión última es la de fomentar el espíritu empresarial en la región que, en palabras del alcalde de la capital, Francisco de la Torre, que estaba presente en la presentación del balance de sus actuaciones, aún es bajo, aún es reducida la proporción de personas que quieren ser empresarias, sobre todo en comparación con el resto de Europa.
La última escala la ha hecho el autobús este viernes en Málaga, la provincia española, según destacó Lorenzo Amor, el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), donde más crece el número de emprendedores: «Se ha convertido en la provincia andaluza con mayor número de autónomos y está entre las cinco provincias españolas con mayor número de empresarios autónomos», afirmó Amor, quien destacó también el dinamismo de la comunidad andaluza. De esta manera, puso de relieve que si en la autonomía creció el 3.300 el número de trabajadores autónomos en el último año, en el país el ascenso fue de apenas 1.500. Fue mayor, por tanto, la mejora en Andalucía que en el conjunto del país porque hubo en regiones de España en las que el número de autónomos retrocedió. En realidad, como reveló Amor, sólo hay en cinco comunidades en las que crece el número de trabajadores por cuenta propia: además de en Andalucía, en Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid.
Pero, pese al dinamismo en la creación de empleo tanto por cuenta propia como por cuenta ajena en la región que destacó Amor, éste insistió en su demanda y conminó al Gobierno de la Junta a continuar bajando impuestos y a reducir trabas administrativas. Según detalló el presidente de los autónomos españoles, los costes en los dos últimos años se han incrementado un 27% -entre los que destacó el del alquiler, el energético, los laborales o los financieros- mientras que la facturación se ha incrementado un 10%. «No nos quejamos de que haya poca actividad, sino de los costes», insistió Amor.
Rocío Blanco recogió el guante de Amor y remachó que Andalucía es desde hace dos años la autonomía con más trabajadores por cuenta propia, desde mayo de 2021, cuando logró superar a Cataluña. «Pero no nos tenemos que dejar llevar por la euforia, porque el último barómetro de ATA trasladaba que el 95% de los autónomos tiene problemas en cuanto a los costes y ahí tenemos que apoyar porque son el germen de empleo», explicó Blanco, quien también indicó que los autónomos andaluces crean más puestos de trabajo que la media española.
En este sentido, Blanco también detalló más medidas que desde la consejería que dirige se están llevando a cabo. Así, se van a trasladar 525 millones de euros antes de que finalice el año para pagar la diferencia del coste energético que hayan tenido las pymes y los autónomos. Y enumeró además otras líneas de apoyo para la transformación digital, la creación de empleos verdes o la financiación de los costes de los aplazamientos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.