Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
Miércoles, 23 de febrero 2022, 11:54
Andalucía ha registrado este miércoles 23 de febrero un total de 3.219 positivos de Covid-19 en 24 horas, 1.404 casos más que en la jornada anterior cuando se notificó el dato más bajo desde diciembre pasado, al tiempo que contabiliza 14 fallecidos, ... 21 menos que los registrados hace un día.
Según los datos consultados por Europa Press del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), la tasa en la comunidad andaluza se sitúa en 405,2 casos por cada 100.000 habitantes, con una caída de 28,2 puntos en 24 horas.
Los 3.219 casos de este miércoles se notifican tras los 1.815 del martes, los 6.379 del lunes (72 horas), los 4.059 del viernes, los 4.409 del jueves y los 2.168 del miércoles pasado.
Por provincias, Sevilla es la que más contagios registra con 707 positivos, seguida de Málaga con 593, Cádiz con 471, Córdoba con 422, Granada con 316, Almería con 282, Jaén con 221 y Huelva con 207.
Con respecto a los 14 fallecidos, Málaga es la que más contabiliza con cuatro muertes, seguida de Cádiz, Córdoba, Jaén y Sevilla con dos cada provincia y un deceso en Almería y Granada.
Andalucía ha bajado este miércoles 23 de febrero en 40 pacientes hospitalizados por coronavirus respecto al martes y registra un total de 975, situándose por debajo de 1.000 casi dos meses desde el dato del 29 de diciembre (994), mientras que los ingresos en UCI también han caído en uno hasta 125, lo que supone una caída de 26 en la comparativa intersemanal.
Así lo ha informado la Junta de Andalucía en un gráfico en su perfil de Twitter. La cifra de hospitalizados cae en 40 este miércoles tras subir en 14 el martes, descender en 77 el lunes (48 horas), 63 el sábado, 72 el viernes, 65 el jueves y 66 el miércoles pasado, cuando había 1.278 hospitalizados.
En el caso de los pacientes en UCI, bajan en uno este miércoles tras haberlo hecho en dos el martes, seis el lunes (48 horas), cuatro el sábado, tres el viernes, diez el jueves y otros diez el miércoles pasado, cuando había 151 personas en unidades de cuidados intensivos.
Lejos quedan los picos de hospitalizados registrados en la tercera ola el 2 de febrero de 2021 (4.980), en la segunda el 10 de noviembre de 2020 (3.478), en la primera el 30 de marzo de 2020 (2.708) en la cuarta ola el 20 de abril de 2021 (1.593) y en la quinta el 10 de agosto de 2021 (1.486). El pico de esta sexta ola en hospitalizados fue de 2.330 personas el 25 de enero.
Respecto a las UCI, Andalucía también está muy por debajo del pico de la tercera ola alcanzado el 7 de febrero de 2021 (735), del de la segunda el 18 de noviembre de 2020 (528) y del de la primera el 30 de marzo del mismo año (439). También del de la cuarta ola el 29 de abril de 2021 (351) y la quinta el 10 de agosto del mismo año (261). El pico de esta sexta ola de pacientes en UCI fue de 253 personas, también el 25 de enero.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.