El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno EFE

Andalucía anuncia modificaciones del toque de queda para «no ahogar al sector de la hostelería»

El decreto estatal establece la restricción de movilidad nocturna desde las 11 de la noche hasta las seis de la mañana

Miércoles, 28 de octubre 2020, 00:39

Juanma Moreno también anunció que modificará los horarios del toque de queda nocturno, tal como le permite el estado de alarma decretado por el Gobierno de la Nación. «Estamos estudiando cómo limitar el horario nocturno» y «no ahogar al sector de la hostelería», ... afirmó en una entrevista en la Cope. La modificación está pendiente del consejo de alertas de salud pública para concretar una decisión que prevé «difícil y compleja». El decreto estatal establece la restricción de movilidad nocturna desde las 11 de la noche hasta las seis de la mañana, pero agrupaciones de hosteleros de varias provincias, entre ellas la de Málaga, han solicitado al presidente una ampliación a las 12 de la noche para un mayor margen de restaurantes y bares en el servicio de cenas y que sus clientes lleguen con tiempo a casa.

Publicidad

Moreno no concretó qué horarios aprobará, pero dejó abierta la posibilidad de contentar a los hosteleros en aquellas zonas de menor incidencia. Hay que recordar que la Junta ya estableció cierre de establecimientos hosteleros a las 10.00 horas de la noche en Granada, Sevilla, Córdoba y Jaén un día antes del toque de queda estatal. «Vamos a intentar hacer algo que sea eficiente en términos sanitarios y a la vez algo que permita mantener la actividad todo lo posible», afirmó al ser preguntado sobre ello.

A la hora de su entrevista en la radio, el Gobierno aún no había confirmado que a partir del día 9 de noviembre la potestad del toque de queda la tendrán las comunidades autónomas. El presidente habló de lo difícil de conseguir el «equilibrio» entre salvaguardar la salud pública y la economía, sobre todo con los contagios y hospitalizaciones al alza en Andalucía. Comparó la situación como si la única arma que tienen ahora las administraciones fuera la de un grifo de restricciones para luchar contra la Covid, al que hay que «abrir y cerrar» en función de la evolución.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad