Juanma Moreno, este viernes en la visita a una bodega en Jerez Nacho Frade / Europa Press
Política andaluza

Andalucía anuncia que combatirá en todos los terrenos la financiación de privilegio para Cataluña

Juanma Moreno sostiene que la comunidad será la gran perdedora si hay una nueva cesión de Sánchez al independentismo

Viernes, 14 de junio 2024, 21:28

La Junta de Andalucía considera que la anunciada creación de un sistema de financiación especial para Cataluña tendrá una beneficiada, la comunidad catalana, y una perdedora, la andaluza. Así lo advirtió el presidente del Gobierno andaluz, Juanma Moreno, un día después de que la vicepresidenta ... primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, se refiriera en una entrevista de manera específica a Cataluña como una de las comunidades que presenta características singulares por las que debería recibir una financiación especial.

Publicidad

Moreno considera esas declaraciones como el anuncio de «un nuevo ataque a la solidaridad interterritorial y a la igualdad de los españoles» por parte del Gobierno y «la enésima cesión al independentismo catalán».

«¿Hasta dónde, hasta cuándo vamos a tener que aguantar esta cesión constante, permanente, sólo por el interés de una persona y una organización política, que es la de Sánchez?», se preguntó el presidente andaluz, que advirtió de que desde Andalucía no van a permitir que eso suceda porque la ruptura del principio de solidaridad dejaría ganadores y perdedores y Andalucía quedaría claramente entre los segundos.

Agravio

En esa línea, la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, insistió en que una financiación singular para Cataluña representa «un agravio para Andalucía y para el resto de los españoles» por lo que advirtió de que el Gobierno andaluz dará la batalla política, social y administrativa. «Utilizaremos todas las herramientas que estén a nuestra disposición para que no se rompa esa igualdad, para que no se vuelva a producir un privilegio a una tierra en detrimento de otras, porque al final eso lo pagamos todos», subrayó.

Publicidad

La consejera anunció una batalla política, social y administrativa para impedir que haya una financiación especial

Además, señaló que la Junta no está dispuesta a que se fije un sistema que convertiría a los andaluces en españoles de segunda. Dijo además que Andalucía tiene una deuda muy controlada por la buena gestión de su gobierno. «Una deuda por debajo de la media, una deuda de un 19%». Recordó que, en cambio, que «Cataluña sí tiene un problema de deuda» y se quejó de que «quieran extender y extrapolar a todos para darle una solución específica a Cataluña».

Además, aclaró que los incrementos en las transferencias del sistema de financiación recibidos por Andalucía en los últimos años son «consecuencia del incremento de la recaudación y no una decisión del Gobierno de Pedro Sánchez de aumentar la financiación a las comunidades peor financiadas».

Publicidad

«Lo primero que hay que recordarle al señor Fernández es que esas transferencias no son del Gobierno sino del sistema de financiación autonómica. Es decir, es un dinero que pertenece a las comunidades autónomas», ha argumentado la consejera de Economía del Gobierno andaluz. «Y también hay que recordar lo obvio: el sistema de financiación es una fórmula matemática por lo que si aumenta la recaudación, aumentan los recursos», ha subrayado.

Brecha

«Si aumentan las transferencias para Andalucía es porque han aumentando las de todas las comunidades autónomas y con ella la brecha entre las que reciben más recursos y las que recibimos menos», ha sentenciado. Carolina España ha sostenido que Andalucía recibe cada año 1.409 millones de euros menos de lo que recibe la media de comunidades según el criterio de población ajustada.

Publicidad

«Hemos pedido por activa y por pasiva que se ponga en marcha un fondo transitorio de nivelación para que todas las comunidades recibamos los mismos recursos del sistema de financiación mientras se reforma el sistema. El propio secretario general del PSOE andaluz, Juan Espadas, reconoció que Andalucía está mal financiada», ha apuntado la consejera. Por último, ha insistido en que el Ministerio de Hacienda «está reteniendo a Andalucía más de 150 millones cada mes por no haber actualiza las entregas a cuenta de 2024. Ya son casi 800 millones los que nos debe el Gobierno por este motivo».

El Gobierno contraataca y acusa a Moreno de mal gestor de las mayores transferencias de la historia

El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ha reclamado al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que «tenga la capacidad de gestionarla en condiciones la ingente cantidad de dinero que está llegando a Andalucía» en alusión a las transferencias de la Administración del Estado. Fernández le ha puesto números a esa cantidad de dinero para precisar que «estamos hablando de 44.000 millones de euros más en estos últimos seis años que en los últimos seis años del mandato del señor Mariano Rajoy, por lo tanto, del Partido Popular en el Gobierno central», antes de precisar que esos miles de millones son «tanto en transferencias ordinarias como extraordinarias», por lo que supone que «nunca antes la Junta de Andalucía había recibido más dinero del Gobierno central». En declaraciones a los medios de comunicación en Sevilla tras presidir el acto de homenaje de la Policía Nacional a las víctimas del terrorismo pertenecientes a este cuerpo, ha considerado que la reacción del Gobierno andaluz es «tirar humo» para «permanentemente atacar al Gobierno de España, al presidente del Gobierno de España, a la vicepresidenta primera», una estrategia que ha enmarcado en la aspiración de «ocultar su ineficacia, su absoluta falta de capacidad para gestionar los intereses de Andalucía».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad