Europa Press
Lunes, 14 de agosto 2023, 13:29
La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía ha ofertado para el curso 2023-2024 un total de 118 Cursos de Especialización, 16 más que en el pasado año académico, y contarán con 2.440 plazas que pretende preparar a ... profesionales para que asuman los retos del sistema económico y productivo de Andalucía.
Publicidad
Estos cursos, según ha explicado la Consejería en una nota de prensa, implantados por primera vez hace cuatro años y destinados a los titulados en Ciclos Formativos de Grado Medio y de Grado Superior, permiten profundizar en áreas de conocimiento específicas y actualizarse para adaptarse a las necesidades del mercado laboral.
En concreto, la Consejería ha diseñado un total de 118 cursos de especialización de nueve familias profesionales distintas relacionadas con sectores productivos de alta demanda y un elevado índice de empleabilidad, como ciberseguridad en entornos de las tecnologías de la información, la especialización en cultivos celulares, el desarrollo de videojuegos y realidad virtual, la inteligencia artificial y Big Data y la especialización en fabricación inteligente.
Como novedad, el próximo curso se implantarán en la red pública andaluza de centros de FP los Cursos de Especialización en Aeronaves Pilotadas de Forma Remota Drones en el IES Luis Bueno Crespo en Armilla (Granada) y el de Auditoría Energética tanto en el IES Politécnico de Sevilla como en el IES Himilce de Linares de Jaén, este último en dual.
Publicidad
Además, por primera vez se ofertan cursos en la modalidad a distancia, tales como Inteligencia artificial y Big Data (en el IES Zaidín-Vergeles de Granada) y Ciberseguridad en entornos de las tecnologías de la información (Cpifp Campanillas de Málaga), con el objetivo de favorecer la conciliación entre la formación y el empleo y llegar a todos los rincones de Andalucía.
Para la determinación de estos nuevos cursos se han seleccionado aquellos Institutos de Educación Secundaria y Centros Integrados de Formación Profesional ubicados en entornos más próximos a los sectores productivos y que cuentan con mayor número de titulados para su acceso.
Publicidad
Los cursos, con una duración de 500 a 700 horas, se organizan en diferentes módulos profesionales con metodologías activas que consigan que el alumnado alcance resultados de aprendizaje necesarios que den respuesta al mercado laboral. Además, los estudiantes podrán tener una parte de prácticas que se realizará en centros de trabajo.
Para cada uno de los módulos profesionales el alumnado dispondrá de dos convocatorias finales por curso escolar, a excepción del módulo profesional de Formación en Centros de Trabajo, que dispondrá de una convocatoria final. La obtención del Certificado que acredita la superación del curso de especialización requiere tener calificación positiva en todos los módulos profesionales.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.