Secciones
Servicios
Destacamos
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha abierto la agenda de vacunación a todas las personas nacidas hasta en 1988, es decir, con 33 años y más. Pero no todos los usuarios con estas edades han podido solicitar su cita debido a varios problemas. ... El primero es que las aplicaciones móviles, como Salud Responde y ClicSalud+, suelen abrir la agenda entre tres y cinco días después de la autorización de la Consejería de Salud. Por ejemplo, si el SAS aprueba la citación de los nacidos en un año en concreto un lunes, lo normal es que las aplicaciones no permitan solicitar día y hora al menos hasta finales de semana.
Pero la Junta de Andalucía abrió el 15 de junio la agenda para personas nacidas hasta en 1988, hace ya una semana. Entonces, ¿por qué la mayoría de treintañeros aún no han tenido acceso a una cita? Depende de varios factores. Los centros de salud reciben la autorización de forma inmediata, por lo que abren agenda en cuanto el SAS aprueba cada nuevo tramo de edad. Pero la citación puede saturarse en función de la lista de espera de cada ambulatorio. Si un centro de salud aún tiene pendiente la citación de personas mayores de 40 años, por ejemplo, lo normal es que mantenga cerrada la agenda a menores de 40 años durante unos días, hasta descongestionar la citación entre los grupos de edad más avanzada.
Otro elemento que ha alterado la campaña de vacunación estos días es el suministro de dosis. El rechazo a la vacuna está siendo mínimo: casi toda la población quiere ponérsela. Y para el SAS supone una prioridad garantizar que quienes hayan recibido una dosis tengan acceso a la segunda a las tres semanas, en el caso de Pfizer, o a los tres meses, en el caso de AstraZeneca. Son las dos farmacéuticas que con diferencia, sobre todo la estadounidense, más cargamentos proporcionan a España. Pero el avance de la variante india y el adelanto de la segunda dosis a los vacunados con AstraZeneca, en su mayoría personas de entre 60 y 69 años, ha obligado a modificar la agenda prevista.
Como medida de prevención para garantizar el suministro de estas segundas dosis, Salud cerró la agenda de forma momentánea poco después de abrirla. Por eso las aplicaciones Salud Responde y ClicSalud+ aún no permiten solicitar cita a muchos treintañeros pese a que ya ha pasado una semana desde que se abriera la agenda para ellos. La alternativa consiste en pedir cita de forma directa en los centros de salud, aunque en muchos ambulatorios todavía resulta una misión casi imposible que atiendan el teléfono. Acudir de forma presencial, además, aunque ha funcionado en muchos casos, está desaconsejado por el riesgo de saturación de la atención primaria. En cualquier caso, desde Salud insisten en que la agenda irá abriéndose de forma paulatina en los próximos días en las aplicaciones móviles.
Estos son los teléfonos para pedir cita en la provincia de Málaga:
A través del teléfono de Salud Responde: 955 54 50 60
Área de Gestión Sanitaria Este de Málaga-Axarquía: 620 89 22 60
Distritos Málaga y Valle del Guadalhorce: 669 83 30 50
Centros de Salud con teléfonos específicos:
-Alameda Perchel: 669 48 37 63
-Alhaurín de la Torre: 682 79 70 11
-Alhaurín el Grande: 690 31 77 52
-Álora: 630 26 62 17
-Alozaina: 620 45 13 06
-Campanillas: 618 56 13 05
-Capuchinos: 696 22 79 45
-Carlinda: 690 25 09 90
-Carranque: 689 19 80 26
-Cártama Estación: 648 24 73 63
-Churriana: 626 48 57 18
-Ciudad Jardín: 679 81 25 27
-Coín: 676 42 14 15
-Colonia Santa Inés: 669 94 62 05
-Cruz de Humilladero: 683 24 64 70
-Delicias: 646 98 42 20
-El Cónsul: 646 16 60 33
-El Palo: 629 27 21 42
-Huelin: 680 15 84 71
-La Luz: 681 00 75 85
-La Roca: 680 25 13 31
-Limonar: 619 55 71 23
-Miraflores: 608 29 97 38
-Nueva Málaga: 638 66 77 16
-Palma Palmilla: 689 16 85 37
-Portada Alta: 646 92 63 60
-Puerta Blanca: 659 80 13 50
-Puerto de la Torre: 620 13 86 41
-Rincón de la Victoria: 679 39 79 25
-San Andrés Torcal: 669 11 46 32
-Tiro de Pichón: 699 98 96 47
-Trinidad: 679 11 76 05
-Victoria: 689 51 75 09
Distrito Costa del Sol: 660 86 31 74
Centros de Salud con teléfonos específicos:
-Los Boliches: 636 84 64 44 (08:00-20:00, lunes a viernes)
-San Miguel: 616 62 05 50
-Arroyo de la Miel: 696 83 65 78
-Torrequebrada: 682 78 28 85
-La Lobilla: 689 31 32 76
-Estepona: 609 80 98 53
-Leganitos: 606 62 76 02
-Lagunas: 626 56 54 82
-San Pedro de Alcántara: 676 47 80 81
-La Cala de Mijas: 669 74 55 05
-Fuengirola Oeste: 626 34 60 74
-Las Albarizas: 699 16 65 39
-Manilva: 660 86 31 74
-Carihuela: 689 11 40 31
Área de Gestión Sanitaria Norte de Málaga
Centros de Salud con teléfonos específicos:
-Antequera: 662 97 62 51 / 951 76 23 01
-Archidona: 952 71 27 00 / 952 71 26 97
-Campillos: 662 976 219 / 952 71 24 67
-Mollina: 952 71 25 02 / 952 71 25 03
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.