Secciones
Servicios
Destacamos
SUR
Miércoles, 19 de mayo 2021, 12:39
Las personas nacidas en 1966, es decir, aquellas que tienen 55 años, podrán pedir desde hoy cita para la primera dosis de la vacuna contra la Covid-19 directamente en la web del Servicio Andaluz de Salud (SAS) mediante ClicSalud+, a través de la ... aplicación móvil, llamando al teléfono de Salud Responde (955 54 50 60) o tras contactar con su centro de salud, preferiblemente por teléfono. Esta posibilidad de pedir cita directamente ya estaba operativa para las personas de 56, 57, 58 y 59 años así como para las de 68 años o más (nacidas en 1953 y años anteriores).
De esta forma, la Consejería de Salud y Familias avanza en su estrategia de vacunación facilitando la citación directa para una nueva cohorte de edad, una opción que se irá abriendo progresivamente a otros grupos. La inmunización para este colectivo (de 55 años) se realizará fundamentalmente con Pfizer y Moderna. El número de citas se irá ajustando en función de las dosis disponibles.
La cita para la primera dosis de vacunación estará disponible para las personas registradas en la Base de Datos de Usuarios del SAS, independientemente de que tengan aseguramiento público o privado. Las personas que han pasado COVID-19 deben esperar seis meses para pedir cita. En cuanto a la cita para la administración de la segunda dosis, no podrá solicitarse por estas vías y se facilitará en la mayoría de los casos en el momento de la vacunación o será comunicada con posterioridad por su centro sanitario.
Por su parte, la Junta avanza en completar la vacunación de las personas de 60 a 69 y las de 55 a 59 años. Aquellas de entre 60 y 67 años (nacidas entre 1961 y 1952) serán convocadas para la administración de vacuna mediante llamada telefónica o SMS, ya que este grupo de edad no tiene habilitada la solicitud de cita.
Además, el Gobierno andaluz ha comenzado también esta semana la vacunación para personas sin hogar, en asentamientos y en comunidades terapéuticas con Janssen; mientras, continúa vacunando a los grupos esenciales pendientes de recibir una primera dosis, a los que se les está inoculando preparados de ARN mensajero. Se trata de las 71.000 personas de cuerpos de seguridad, docentes y demás trabajadores de los grupos 3 y 6 pendientes (bomberos, protección civil, sanitarios no considerados de primera línea, etc…) tras suspenderse la vacunación con AstraZeneca a menores de 60 años.
Esta semana, Andalucía prevé recibir 387.580 dosis: 303.030 de Pfizer, 55.000 de Moderna y 29.550 de Janssen.
Cómo pedir cita:
- Acceder a la página ClicSalud+
- Identificarse con datos personales o identificación segura.
- Pulsar la opción Pedir cita de atención primaria/ Vacunación Covid-19.
- Tener la aplicación descargada en un dispositivo móvil (en Android o en iOS)
- Identificarse. Una vez que el sistema le reconoce, se le ofrecerá la posibilidad de pedir cita. Si no cumple los criterios para solicitar cita se indicará con un mensaje.
- Llamar al teléfono 955 545 060
- Identificarse
- Solicitar cita para vacunación Covid-19
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.