
Álex Ruiz, jugador de pádel
«No creo que otras autonomías tengan un sentimiento más arraigado»Secciones
Servicios
Destacamos
Álex Ruiz, jugador de pádel
«No creo que otras autonomías tengan un sentimiento más arraigado»Decimotercero del 'ranking', con dos títulos ya en su haber en el World Padel Tour, el alhaurino Álex Ruiz se pasa gran parte del año ... viajando y añorando las excelencias de su región natal, que analiza en esta entrevista.
–¿Se siente orgulloso de ser andaluz?
–Claro que sí. Es la tierra que me vio nacer, donde he crecido y donde vivo actualmente. Diría que Andalucía es mi tierra y Málaga mi casa.
–¿Le molestan algunos tópicos que se suelen emplear sobre nuestra región, en relación a un exceso de festividades o que supuestamente se trabaja menos?
–En absoluto. Creo que son clichés que se establecen en la sociedad. Mi familia es trabajadora y eso es lo que yo he aprendido desde que tengo uso de razón.
–¿Cree que en otras regiones españolas está más asentado el sentimiento nacionalista que en Andalucía o no le ve así?
–Yo creo que el andaluz se siente andaluz. Es cierto que hay otras autonomías que por cuestiones ideológicas se manifiestan más o hacen más ruido, pero no necesariamente quiere decir que tengan un sentimiento más arraigado que nosotros.
–¿Qué le dicen sus compañeros rivales sobre Andalucía, que es lo que más valoran de ella cuando vienen a competir en pruebas en el sur de España?
–Sin duda, destacan el clima y la calidad de vida.
–Además, Andalucía siempre ha tenido un gran protagonismo en los comienzos y en la etapa actual del pádel de alto nivel, ¿verdad?
–Siempre digo que somos una de las primeras comunidades autónomas en número de federados. La pasión por el pádel es muy grande desde que yo era pequeño y, ahora que está en plena expansión, no es diferente.
–¿Qué es lo que echa más de menos de su tierra cuando pasa largos periodos fuera concentrado o compitiendo?
–La pregunta debería de ser, qué no echo de menos: la familia, la comida, el clima, los amigos…
–¿Qué tiene la gastronomía andaluza de diferente? Y, en el campo de la diabetes, lo que usted conoce bien, porque la padece, hay muchas empresas andaluzas bien posicionadas?
–Quizás no pueda destacar nada en particular. A estas alturas en todos los sitios comes de todo. A mí en particular para la diabetes no me afecta estar en Andalucía. Puedo comer de todo dentro de una dieta equilibrada y midiendo bien mis niveles de glucosa.
–¿Qué lugares de las ocho provincias andaluzas recomendaría a alguien que viene a conocer la región sin haber estado nunca en ella?
–Lugares en sí hay muchos en todo Andalucía y haría mal si sólo destacase unos pocos. Yo creo que lo mejor es venir, disfrutar cada segundo de cada uno de los placeres que te brinda nuestra tierra. Es ahí cuando verdaderamente se disfruta de Andalucía.
–¿Es más de playa o montaña?
–Un poquito más de playa.
–¿Aprendió en su etapa escolar el himno andaluz?
–Me lo sé, pero honestamente no sé si fue el colegio quien me lo enseñó o lo acabe aprendiendo en foros vinculados al deporte.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.