Actor y músico

Álex O'Dogherty: «Nuestras virtudes son el instinto de supervivencia y el buen humor»

28-F RETRATOS DE ANDALUCIA ·

Sábado, 27 de febrero 2021, 22:09

El actor, músico, compositor y presentador de televisión nacido en San Fernando, Cádiz, recorre toda España con su obra 'Imbécil', con la que visitó Málaga hace unos meses. En esta nueva propuesta escénica, con la que Alex O'Dogherty ha desafiado a la pandemia para ... mantener su actividad sobre las tablas, el monologuista aborda el valor de las palabras y reflexiona sobre el poder del ser humano para manejarlas. Además, ha publicado tres discos –el último de ellos titulado 'Muévete'– con su grupo de música La Bizarrería, con el que también viaja por el territorio nacional desde 2012.

Publicidad

-Si tuviera que explicarle a alguien cómo es Andalucía, ¿qué le diría?

-Andalucía es una región de España donde puedes encontrar la variedad más increíble: tienes playa, montaña, campo, ciudad. La mejor comida, siglos de cultura reflejada en sus monumentos y la gente más acogedora que puedas imaginar. Eso para empezar....

-¿Qué es para usted ser andaluz?

-Es una suerte y una responsabilidad. Un privilegio. Y una manera de entender la vida.

-¿Cuál cree que es y debe ser el papel de Andalucía en el contexto español?

-No sé muy bien cómo responder a eso.

-¿Cree que Andalucía tiene el suficiente nivel de autogobierno?

-Y a esto tampoco. Ni me apetece.

-¿Qué le falta a Andalucía y a los andaluces?

-Falta, sin duda, trabajo, oportunidades… porque de ganas de trabajar vamos sobrados. Eso es un mito del que si hace falta nos reímos, pero no es cierto. La gente quiere, y necesita trabajar. Necesitamos volver, al menos, a la antigua normalidad, y empezar a levantar esto juntos, entre todos.

Publicidad

-¿Cuál es la principal virtud de Andalucía y de los andaluces?

-Posiblemente, el instinto de supervivencia, la capacidad de salir adelante. Y la manera de encarar las dificultades con buen humor.

-¿Cómo ve el futuro de Andalucía?

-Andalucía siempre ha resurgido y siempre lo hará. No soy futurólogo, pero quiero imaginar a Andalucía con una economía más estable y menos paro. Para eso tendremos que luchar todos en una misma dirección.

Publicidad

-Díganos una obra o un personaje de referencia en su ámbito.

-Mira: hay tantos referentes culturales andaluces universales y que todo el mundo conoce, que a mí me gustaría centrarme en los menos conocidos, en las pequeñas compañías de teatro, bandas de música, esas pequeñas salas de teatro o de conciertos, que sufren lo indecible por salir adelante sólo con la intención de dar cabida a toda esa gente que lucha por sacar sus historias adelante y que forman parte fundamental del tejido cultural andaluz. Todos esos sitios y esa gente con la que yo me he criado artísticamente y a los que tenemos que seguir apoyando, ahora más que nunca.

-Díganos un referente o emblema cultural, musical, gastronómico, monumental o natural de Andalucía...

-Dado que hay mucho en todo lo que me pides, yo elijo un referente cultural para mí, que es el Carnaval de Cádiz, por su impacto en la cultura gaditana en general, y en la mía en particular. El ingenio, el trabajo, el empeño y el tesón que le pone toda la gente que se dedica al carnaval de Cádiz me parece admirable y digno de ser destacado.

Publicidad

-Un lugar en Andalucía que recomendaría a un amigo.

-Supongo que todo el mundo comprenderá que recomiende la provincia de Cádiz. Es un espectáculo. Lo tiene todo: playa, montaña, gastronomía y una calidad de vida que no se puede explicar, hay que vivirla, así que anímense y visítennos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad