Borrar
Bendodo señala el escudo del Málaga Club de Fútbol. Salvador Salas. Vídeo: Pedro J. Quero
Entrevista

Bendodo: «El alcalde puede decidir cuándo se va, pero elegir quién le sustituye, le corresponde al partido»

El consejero de Presidencia dice que el metro «ha dejado de ser una molestia para los malagueños», pero evita fijar una fecha para su llegada al Centro

Domingo, 26 de enero 2020, 02:24

–Ustedes repitieron por activa y por pasiva que con un presidente de la Junta malagueño, la provincia se vería beneficiada. ¿En qué se ha beneficiado Málaga en este año?

–En este año de Gobierno, Andalucía ha cogido el tren que llevaba 40 años ... perdiendo y Málaga va a ser la gran beneficiada. Al final esto es cuestión de cariño a la tierra y buena gestión. Aquí ha habido proyectos enquistados durante años que sólo con un poco de interés, buena gestión y cariño a Málaga se han resuelto. Los accesos al PTA llevaban años colapsados y nadie daba una respuesta. Cuando llegamos, pusimos en marcha un carril reversible, la ampliación de una rotonda y medio millón de euros, que resolvieron el problema. Al final no es cuestión de muchos millones de euros, sino de imaginación y de ponerle interés a los asuntos de Málaga, cosa que no ponía el anterior Gobierno. Otro ejemplo: el tema de las escuelas de hostelería en Málaga llevaba años bloqueado, ha llegado la consejera de Empleo, que es de Málaga, y en cuestión de meses el CioMijas y la Cónsula ya están abiertas. En la Alameda Principal, prometimos que antes de final de 2019 dejaría de ser un problema para la movilidad de las personas y los vehículos y el presidente la inauguró el 26 de noviembre. Juanma prometió que si era presidente de la Junta no permitiría que el metro llegara en superficie al Civil, palabra que ha cumplido porque va a llegar soterrado y se va a licitar el proyecto del metro soterrado al Civil en 1,8 millones de euros en estos meses. Durante los últimos diez años, desde que la consejera de Salud de entonces, María Jesús Montero, vino a ver al alcalde porque la ciudad clamaba por una nueva infraestructura sanitaria y se trajo unos planos debajo del brazo para anunciar un macrohospital, desde aquel día a hoy sólo se ha hecho política del nuevo hospital, sólo ha habido manifestaciones, declaración de intenciones, reuniones,... Ha sido este Gobierno el primero que ha puesto una partida económica con nombres y apellidos para que el nuevo hospital de Málaga sea una realidad en el Civil. Junto a ello está el puerto seco de Antequera, un gran nodo logístico en el corazón de Andalucía con una inversión de 13 millones y que ya está en marcha; el desbloqueo de la ciudad aeroportuaria de Alhaurín de la Torre; está en marcha la variante de Arriate tras años paralizada; las viviendas irregulares, 50.000 en Málaga, se va a dar la posibilidad de que se regularicen y es un gran apoyo contra la despoblación en el interior de la provincia; la puesta en marcha de la conexión por autovía entre Ronda y Antequera se ha agilizado; y se ha licitado por 20 millones el by-pass de Churriana que permitirá conectar la costa oriental y la occidental, para que no se pierda nada de agua y se pueda embalsar en el pantano de La Viñuela. Hablamos de proyectos históricos, que llevábamos años escuchándolos y que nosotros estamos desbloqueando.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Bendodo: «El alcalde puede decidir cuándo se va, pero elegir quién le sustituye, le corresponde al partido»