Trabajadores de Airbus en una protesta en defensa de sus empleos. sur

Airbus deja sin actividad su planta de Puerto Real ante la falta de acuerdo con los sindicatos

La multinacional concentra su producción en su factoría de El Puerto de Santa María y avanza que maximizará el empleo para mantener todos los puestos de trabajo

Jueves, 1 de julio 2021, 21:00

La dirección de Airbus ha decidido dejar sin actividad su planta en la localidad gaditana de Puerto Real y trasladar su producción a la vecina factoría de El Puerto de Santa María ante la falta de acuerdo con los sindicatos para la viabilidad de este centro. La multacional aeronáutica ha anunciado este jueves que va a concentrar sus trabajos a partir de ahora en El Puerto de Santa María y comenzará la transferencia de paquetes de trabajo «lo antes posible».

Publicidad

La dirección de la compañía asegura que esta decisión forma parte de la implementación de «algunas medidas necesarias» para asegurar «el futuro y la competitividad de las operaciones» de sus plantas en España, tras la falta de acuerdo con los representantes de los trabajadores.

La empresa apuesta así por la consolidación de las actividades en la provincia de Cádiz en un único centro de excelencia en la planta del CBC en El Puerto de Santa María. Además, pone de relieve que esta concentración de su actividad en esta única planta permitirá mantener todos los puestos ligados a la producción en la zona de Cádiz y maximizar el empleo para las otras funciones en el área de Cádiz y resalta que «todos los empleados tendrán oportunidades dentro del grupo».

La dirección de Airbus lamenta el no haber podido transformar en un acuerdo la propuesta planteada por el Gobierno y las Federaciones de CCOO y UGT, aunque sostiene que ha optado por «la toma de decisiones más responsable socialmente, en las que prima, por encima de todo, la protección y continuidad del empleo y el mantenimiento de la carga de trabajo de Airbus en España y concretamente en Cádiz», subraya.

La multinacional anuncia también la puesta en marcha de un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) de larga duración en Airbus Commercial Aircraft en España y un nuevo proceso de desvinculaciones voluntarias o bien de movilidades para algunas áreas específicas del negocio donde haya excedentes.

Publicidad

Airbus había lanzado una seria advertencia hace unos días urgiendo a los sindicatos a cerrar un acuerdo sobre la propuesta que estaba encima de la mesa para asegurar la continuidad de la actividad y el empleo y se había fijado para ello como fecha tope del 1 de julio como el último día para decidir el futuro de su factoría en Puerto Real, donde trabajan 460 personas.

La propuesta que al final no ha sido sellada con un acuerdo buscaba garantizar el futuro industrial y laboral de la empresa en España y recogía la finalización de los planes operativos y de ajuste, el desarrollo de un plan industrial y medidas de carácter competitivo que tengan su eje central en el futuro de bahía de Cádiz y el resto de los centros en España.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad