Vacunas Covid

Aguirre explica la postura de Andalucía ante la segunda dosis de la vacuna de AstraZeneca

El consejero de Salud insiste en lanzar un mensaje tranquilizador y asegura que «de aquí a mayo» decidirán si los ya inoculados con el suero británico recibirán otra dosis, se prolongará su puesta o se les vacunará con otra distinta

Viernes, 9 de abril 2021, 11:18

La estrategia de vacunación cambia casi por días. Las reglas de juego son difusas y el ensayo-error marca un vaivén acompasado por la incertidumbre. Ayer, el Ministerio de Sanidad aprobó ayer ampliar la administración de AstraZeneca a personas de hasta 69 años, corrigiendo al alza el acuerdo adoptado un día antes por las comunidades autónoma. En el caso de Andalucía, la decisión a día de hoy pasa por limitar el uso del suero británico al colectivo de entre 60 y 65 años. Además, el propio presidente de la Junta, Juanma Moreno, dejó la puerta abierta a que por debajo de 60 quien quisiera se la pudiera poner «voluntariamente». Pero hay una pregunta en el aire, que preocupa a muchos andaluces: ¿Qué ocurre con los ya vacunados con una dosis que tienen menos de 60 años -como profesores, médicos o miembros de fuerzas y cuerpos de seguridad, entre otros-? Por ahora, el mensaje trasladado por diferentes representantes del Gobierno regional ha sido el mismo: toca esperar.

Publicidad

El último en pronunciarse, esta misma mañana, ha sido el consejero de Salud. En un foro organizado por CHIP y SUR en el restaurante José Carlos García, Jesús Aguirre ha recordado que dicha decisión no se tendrá que tomar «hasta mayo». «Entonces decidiremos si les ponemos una segunda dosis de AstraZeneca o de otra. Lo iremos determinando a lo largo de abril. Veremos si se puede o si distanciamos más el tiempo entre la primera y la segunda vacunación. No pasaría nada para así abarcar al máximo de población posible, es algo que se debatirá en la próxima reunión de Salud pública», ha aclarado.

En el plano internacional, Francia ha anunciado hoy que inyectará Pfizer y Moderna a las personas que recibieron la primera dosis de AstraZeneca. Así lo ha asegurado el ministro de Sanidad francés, Olivier Véran, en una entrevista en la radio RTL. En España, Sanidad recuerda que «hay tiempo» para esperar el resultado de los ensayos sobre la eficacia y seguridad de aplicar dos dosis de farmacéuticas distintas, una de las opciones que está sobre la mesa. Otra posibilidad es que se vuelva a inocular AstraZeneca a quienes ya han recibido la primera dosis, siempre que no hayan presentado efectos graves. Hay estudios en marcha, según el Ministerio, cuyas conclusiones se conocerán en los próximos días.

En este escenario, el líder del PP-A planteó ayer la posibilidad de reservar la vacuna de Oxford a quienes así lo soliciten. De esta manera, su administración sería voluntaria entre menores de 60 años. Moreno reclamó paciencia e instó a esperar «una decisión mancomunada y colectiva» entre las diferentes regiones: «Lo que pido es que no estemos dando un paso adelante y otro atrás porque generamos inseguridad y cabreo en los ciudadanos».

El miércoles, una nueva investigación de la Agencia Europea del Medicamento incluyó los trombos como efectos secundarios «muy raros» en el prospecto de AstraZeneca tras reconocer que existe un «vínculo» entre la vacuna y los coágulos. Hoy, el consejero Aguirre ha vuelto a insistir en trasladar un «mensaje tranquilizador».

Publicidad

«Solo ayer pusimos más de 28.000 vacunas en Andalucía de AstraZeneca, por lo que no es tanto el rechazo como se quiere ver. No hay que tener miedo a una vacuna que ya se han puesto 34,6 millones de personas a nivel mundial, con solo 184 casos de trombosis. Esto es 5,6 casos por millón de habitantes.El beneficio respecto al riesgo asumido es claro», ha subrayado el consejero, quien ha reivindicado que la única salida a la pandemia pasa «por la vacunación». «Rondando el 40-45% de inmunizados al menos para junio tendremos un verano muy tranquilo», ha zanjado.

Ver fotos

Imagen. El foro, en imágenes. SALVADOR SALAS
Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad