Secciones
Servicios
Destacamos
El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, calificó ayer de «preocupante» el aumento de contagios por coronavirus entre los universitarios, especialmente en las residencias de estudiantes. Aguirre apeló a la responsabilidad de los universitarios y anunció la convocatoria de una reunión con los rectores ... para intentar «atajar» este avance de los contagios cuanto antes en los centros universitarios. El consejero atribuyó estos brotes a las residencias universitarias y aseguró que hay que intentar atajar el problema antes de que las cifras lleguen a un nivel exponencial».
Además, expuso que frente al «magnífico comportamiento a nivel escolar ante la pandemia, estamos teniendo problemas en las ciudades universitarias, especialmente en Granada, donde las cifras van aumentando de forma preocupante».
El titular de Salud dijo que la mayoría de los nuevos contagios son «gente joven y asintomáticos pero que pueden contagiar a los mayores». Así, mostró su preocupación por la evolución de la pandemia en general y advirtió que «nos queda mucho por sufrir», lamentando las 78 muertes registradas en la última semana en Andalucía que son «cifras que duelen», afirmó.
Además, atribuyó la detección de más positivos al aumento «espectacular» del número de pruebas realizadas a través de los test rápidos de antígenos, más de 40.000 en los últimos cuatro días. No obstante, dijo que Andalucía está por debajo de la media nacional con 166 positivos por cada 100.000 habitantes, mientras que en España alcanzan los 257.
Aguirre compareció ayer en el Parlamento para informar sobre la difícil situación que sufre la atención primaria, defendiendo sus medidas pero reconociendo su grandes problemas y la necesidad de mejorar.
El parlamentario del PSOE-A, Jesús María Ruiz, denunció el colapso y el desbordamiento de los profesionales y reprochó al consejero no abrir los centros de salud cuando hay enfermos que lo necesitan. «No sé cómo no se la cae la cara de vergüenza por destinar 11 millones del Covid al show de Bertín Osborne», afirmó en alusión al dinero destinado a Canal Sur.
La parlamentaria del PP-A Beatriz Jurado y de Cs Emiliano Pozuelo defendieron la actuación del Gobierno que no está escatimando recursos, lo que no compartió la portavoz de Adelante Andalucía, Inmaculada Nieto, que exigió al consejero que aporte «todos los recursos disponibles que actualmente tienen que ir ahora a reforzar el capital humano de la sanidad». El diputado de Vox Rafael Segovia mostró su apoyo pero cuestionó que la atención primaria esté preparada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.