

Secciones
Servicios
Destacamos
Las borrascas no se van de vacaciones por Semana Santa. El tiempo seguirá revuelto en el ecuador de abril con la inestabilidad de nuevo protagonista. Este lunes, Andalucía, Aragón, Asturias, Baleares, Cantabria, Cataluña, Galicia, Navarra y País Vasco están en aviso amarillo por olas, lluvias y tormentas, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). En el caso de la región, el organismo estatal ha activado la advertencia -que estará en vigor a partir de las 14.00 horas- en Almería y Granada por fenómenos costeros. Se espera viento del oeste de 50 a 60 km/h (fuerza 7) y olas de 3 metros. El martes se reactivará el aviso amarillo, que se extenderá al Estrecho de Cádiz entre las 14.00 y las 20.00 horas. Las fuertes rachas se prolongarán durante toda la jornada del Miércoles Santo en el litoral almeriense y granadino, con avisos hasta la madrugada.
Viento... y lluvia. «En las próximas horas las tormentas se repetirán en zonas del este y Baleares, serán los últimos coletazos de la onda en altura que acabará de pasar. Localmente serán intensas e irán acompañadas de granizo. Por el oeste un frente asociado a una vaguada dejará precipitaciones en la vertiente atlántica, con tormentas ocasionales que pueden descargar con fuerza en Galicia y en el entorno del golfo de Cádiz», advierte Samuel Biener, investigador y divulgador de Climatología y redactor de Meteored. Para el martes, Aemet pronostica en Andalucía «cielos nubosos con chubascos ocasionales generalizados, que pueden ir acompañados de tormentas en el interior por la tarde, menos probables en el litoral mediterráneo». «Hay que estar atentos a los chubascos posfrontales que pueden darse por la tarde en cualquier punto de Málaga, algunos modelos no los descartan en la costa malagueña», agrega José Luis Ecudero en su blog 'Tormentas y rayos'. Entre las 12.00 y las 18.00 hotas Aemet fija la probabilidad de abrir paraguas en la región en más del 90% en la mayoría de municipios.
Además, se prevé un «descenso generalizado» de las temperaturas, que no superarán los 20 grados en puntos como Sevilla o Almería que registrarán las máximas. Las mínimas bailarán entre los 4 grados de Granada y los 13 de Málaga o Cádiz. «Otro cambio que vamos a notar durante los primeros compases de la semana es que arrecia el viento a la vez que bajan las temperaturas, produciéndose un pequeño paréntesis casi invernal en algunas zonas«, indica Mario Picazo en Eltiempo.es.
Entre el martes y el Miércoles Santo irrumpirá una masa de aire polar, lo que provocará un acusado descenso térmico, que además será casi generalizado. «Crecerán los chubascos en la mayor parte de la Península y también en Baleares, localmente tormentosos. Pueden ser más intensos en Galicia, Andalucía, noreste y en el archipiélago balear. Hablamos de una situación de chaparrones irregulares», sostiene Biener. Para el miércoles, Aemet espera en la comunidad «cielos con intervalos nubosos sin descartar precipitaciones débiles y dispersas, más probables e intensas a partir de la tarde y en las sierras Béticas».
Así las cosas, la Semana Santa va a estar marcada por el tiempo inestable por el paso de frentes asociados a borrascas atlánticas y la llegada de aire frío a las capas altas de la atmósfera, que va a dar lugar a amplias a lluvias y chubascos ampliamente repartidos, más frecuentes este lunes y martes para, tras una breve tregua, volver a intensificarse de cara al fin de semana, de acuerdo con la predicción del portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología, Rubén del Campo.
En concreto, tras un inicio lluvioso de la semana, se sucederá un periodo «algo más tranquilo» en algunas zonas del país entre el miércoles y el viernes, aunque la recta final de la semana podría de nuevo lluviosa en amplias zonas del país.
El Jueves Santo será una jornada de tregua. La única excepción estará en Galicia y las comunidades cantábricas, mientras que en el resto del país habrá intervalos nubosos con algún posible chaparrón en puntos del interior. De nuevo, habrá heladas al amanecer en zonas del norte, al igual que en puntos del centro.
Aunque la incertidumbre es alta de cara al Viernes Santo, el acercamiento de una nueva borrasca daría lugar a lluvias en el norte, oeste y centro del territorio peninsular. En principio, las precipitaciones del sábado serían más generalizadas. Del Campo ha especificado que se podrían producir chubascos en amplias zonas del territorio peninsular, mientras que el domingo las mayores probabilidades se darían en el norte, en el este y en Baleares.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.