Miércoles, 1 de septiembre 2021, 08:45
Las provincias andaluzas de Almería, Granada y Jaén entran este miércoles 1 de septiembre en aviso amarillo por tormentas y precipitaciones acumuladas de hasta 15 milímetros en una hora. Según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología, el riesgo se extiende entre las 12.00 ... y las 00.00 horas en todas las zonas, con una probabilidad de entre el 40 y el 70 por ciento. En concreto, las zonas en alerta por tormentas son el valle del Almanzora y los Vélez en Almería, Guadix y Baza en Granada y en Cazorla, Segura, Morena y Condado en Jaén. Del mismo modo, el aviso amarillo por precipitaciones de hasta 15 milímetros se activa en el valle del Almanzora y los Vélez en Almería, Guadix y Baza en Granada y Morena y Condado en Jaén.
Publicidad
Ante este riesgo, el Servicio de Emergencias 112 en Andalucía ha recordado en Twitter las recomendaciones de «no cruzar con el coche o a pie los tramos inundados», evitar el intento «de salvar el vehículo en una inundación» y que los usuarios «se alejen de ríos, torrentes y zonas bajas de las laderas».
Un potente anticiclón posicionado en las Islas Británicas favorece que el chorro polar pase cerca de la península y se forme esta dana, como explica en su blog 'Tormentas y rayos' el experto en Meteorología José Luis Escudero. «En la provincia de Málaga hay probabilidad de fenómenos tormentosos por la tarde, siendo más probables en algunas zonas de las comarcas de Ronda y Antequera. Pueden ir acompañados de granizo. Además, en la capital malagueña a primera horas de la mañana podemos tener nubes bajas y brumas, no descarto taró. Las nubes medias y de evolución se darán a partir del mediodía y las temperaturas máximas no creo que pasen de los 28 grados», añade.
El mes de septiembre arranca con avisos de nivel amarillo (riesgo) y en algunos casos de nivel naranja (riesgo importante) en prácticamente toda España, según la predicción de Aemet, que ha decretado avisos en todas las comunidades autónomas, menos en Baleares, Canarias y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. En concreto, en nivel naranja estarán, tanto por lluvias como por tormentas, las provincias de Teruel, Zaragoza, Cuenca y Guadalajara.
Esta situación se debe a la entrada de una depresión en niveles altos por el oeste de la Península, que provocará un notable aumento de la inestabilidad, con precipitaciones casi generalizadas en forma de chubascos acompañados de tormenta y ocasionalmente granizo. Según informa la AEMET, los chubascos pueden ser localmente fuertes en amplias zonas del interior peninsular, e incluso muy fuertes en puntos del valle del Ebro, del sistema Ibérico y del centro y este de la meseta Sur. En general, las tormentas serán menos probables y menos intensas en litorales.
Publicidad
Durante este miércoles, también habrá probabilidad de bancos de niebla matinal en áreas del interior del este peninsular, sin descartarlos en el suroeste de Galicia, Estrecho y Alborán. También es probable que se produzca polvo en suspensión en el área mediterránea, por lo que algunas precipitaciones irán acompañadas de barro.
En cuanto a las temperaturas, tenderán a bajar en la Península y en Baleares, descenso que será notable en el centro y este del interior peninsular, mientras que experimentarán un ascenso ligero en Canarias, oeste de Galicia, área del Estrecho y Girona.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.