Borrar
Teresa Rodríguez, candidata de Adelante Andalucía joaquín corchero / europa press
Adelante Andalucía se queda sin financiación y sin espacio en los medios públicos

Adelante Andalucía se queda sin financiación y sin espacio en los medios públicos

La Junta Electoral excluye a la coalición de Teresa Rodríguez al desvincularla de la lista que obtuvo 17 escaños en 2018

Martes, 24 de mayo 2022

El grupo encabezado por Teresa Rodríguez se quedó con el nombre de Adelante Andalucía, la coalición que en 2018 obtuvo 17 escaños en el Parlamento. Pero no ha ocurrido lo mismo con la financiación a la que tienen derecho los grupos que obtuvieron representación parlamentaria. La Junta Electoral ha decidido que los partidos que conforman la coalición encabezada por Rodríguez no pueden recibir un adelanto para financiar la campaña a las elecciones andaluzas por cuanto no obtuvieron representación en aquella convocatoria. La resolución de la Junta Electoral recuerda que de los 17 parlamentarios que Adelante Andalucía obtuvo en 2018, 12 pertenecían a Podemos y los cinco restantes, a Izquierda Unida.

Rodríguez y los otros 11 que formaban parte de Podemos rompieron con la formación morada en mitad de la legislatura. Como consecuencia, el grupo parlamentario quedó reducido a estos cinco diputados, mientras que los restantes pasaron a ser considerados no adscritos.

En consecuencia, la Junta Electoral ha decidido que del total de fondos que le corresponderían por la representación obtenida, el 30 por ciento se puede adelantar a Por Andalucía, la coalición en la que está integrada Izquierda Unida. El 70 por ciento restante no se entregará a esta coalición, de la que Podemos legalmente no forma parte, ya que no entregó la documentación a tiempo, pero tampoco a Adelante Andalucía, debido a que ninguno de los partidos que ahora la integran consiguieron representación en 2018.

La coalición liderada por Rodríguez ha anunciado que recurrirá la decisión de la Junta Electoral, adelantada por el diario.es Andalucía y que ya ha sido comunicada a ambas partes.

Fuentes de Adelante Andalucía han explicado que habían pedido la subvención para reclamar el derecho a todos los recursos que consideran que les corresponden, aunque su intención era no hacer uso de los mismos.

Indicaron que les preocupa el veto en espacios públicos, a los que no podrán acceder a pesar de haber recibido invitación de todos los medios. «Es bastante injusto que se considere que ni Teresa Rodríguez ni Adelante son representativos para tener ese espacio, y muy simbólico que la misma junta electoral sí le de esos derechos a Macarena Olona a pesar de haber hecho trampas con su empadronamiento», señalaron las fuentes.

Por su parte, la candidata de Por Andalucía a la Presidencia de la Junta, Inmaculada Nieto, ha asegurado que no le parece una novedad la decisión adoptada por la Junta Electoral, ya que en su opinión era lo previsible..

«Ya dijimos desde el inicio que lo que la Junta Electoral considerara nos parecería bien. Esta noticia no es una novedad, era lo previsible, porque estos son todos los precedentes que hay de la Junta Electoral cuando se han hecho consultas similares y ha tenido que tomar decisiones. Este tipo no se aparta de ninguna de las resoluciones que lleva dictando al respecto de estos asuntos, ya que era un poco lo esperable. Pero, en cualquier caso, cualquiera de las decisiones que hubiera tomado nos hubiera parecido bien», zanjó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Adelante Andalucía se queda sin financiación y sin espacio en los medios públicos