Los sindicatos mayoritarios en el ámbito de la Justicia han anunciado un calendario de movilizaciones a las que están convocados más de 9.000 funcionarios ... de esta administración para demandar una mejora salarial en la línea del incremento concedido recientemente por parte del Ministerio al cuerpo de letrados.
Los sindicatos convocantes, CSIF, STAJ, CCOO y UGT, piden también la paralización de la futura Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa (LOEO), ya que impone nuevas condiciones laborales al colectivo sin previa negociación.
El sindicato CSIF ha resaltado que ya se ha dado el pistoletazo de salida a estas acciones reivindicativas en Madrid con una concentración de los delegados de Justicia de toda España delante del Ministerio de Justicia.
El colectivo llamado a las movilizaciones en Andalucía esstá compuesto por gestores procesales, tramitadores procesales, auxilio judicial o médicos forenses, entre otro personal. La primera acción de protesta será el lunes 17 de abril con un paro de tres horas en la Administración de Justicia en Andalucía y toda España.
Se prevé repetir todos los días este paro, desde las 10.00 a la 13.00 horas en todas las oficinas judiciales de juzgados, fiscalías e institutos de medicina legal y otras instancias.
Los sindicatos prevén también el día 19 de abril desarrollar una jornada de huelga general durante toda la jornada, así como una gran manifestación en Madrid que partirá del Ministerio de Justicia a las 12.00 horas.
De forma paralela, los sindicatos han iniciado una ronda de contactos con los grupos parlamentarios para pedirles la paralización de la tramitación del Proyecto de Ley Orgánica de Eficiencia Organizativa (LOEO) hasta que no se alcance un acuerdo para su modificación, y explicarles las razones del conflicto laboral con la Administración de Justicia.