José Luis Piedra
Sábado, 9 de mayo 2020, 18:19
Un total de 42.404 empresas andaluzas podrán contar con 4.280 millones de euros de financiación a través de la Línea de Avales del ICO aprobada por el Gobierno de España, para hacer frente a las consecuencias de la parálisis de su actividad ... por la crisis sanitaria de la Covid-19, según ha informado la delegada del Gobierno de España en Andalucía, Sandra García, que se ha reunido hoy vía telemática con el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier González de Lara, para abordar la situación del tejido productivo andaluz en esta difícil situación y tamibén las medidas implantadas por el Gobierno central para afrontarla.
Publicidad
Andalucía es la comunidad con mayor número de operaciones aprobadas hasta el momento, con 46.000, que accederán ya a avales por valor de 3.338 millones de euros. La mayoría de estas empresas -el 98%- son pymes y autónomos,
Sandra García y González de Lara han coincidido en destacar la importancia del acuerdo entre Gobierno, patronal y sindicatos para extender los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) hasta el 30 de junio, que incluye además crear una comisión para hacer un seguimiento a los sectores más sensibles como el turístico en Andalucía, «que va a suponer un balón de oxígeno para proteger nuestro tejido empresarial en un sector estratégico con medidas que han surgido en el seno del diálogo social y que podrán alcanzar el éxito, ya que la colaboración Estado, empresarios y sindicatos es fundamental para evitar que una situación coyuntural como la actual tenga un impacto negativo de carácter estructural sobre el empleo», ha afirmado Sandra García en un comunicado.
La delegada del Gobierno ha trasladado al presidente de la CEA, otras medidas para sector empresarial andaluz, «cuyo objetivo es que puedan superar este periodo y evitar que le aboque a la finalización de su actividad, ya que la velocidad de recuperación económica del país dependerá de su capacidad de reactivación«.
Se ha referido así a la financiación a empresas y autónomos del sector turístico y actividades conexas afectados por el Covid-19, por valor de 400 millones euros, a la línea extraordinaria a través de la Compañía Española de Seguro de Crédito a la Exportación dotada con 2.000 millones euros para las empresas exportadoras y a los 250 millones para la adaptación de las pymes a entornos digitales y soluciones de trabajo no presenciales a través de proyectos de I+D+i o adquisición de equipamiento.
Publicidad
«También estamos con los 216.934 autónomos andaluces que ya perciben la prestación extraordinaria por cese de actividad», ha declarado la delegada, con otra inyección de 641,2 millones de euros para todo el territorio, a lo que ha sumado el sector agrario «para quienes se han aprobado medidas urgentes de carácter temporal que permiten, entre otros beneficios, garantizar la disponibilidad de mano de obra para hacer frente a las necesidades de agricultores y ganaderos», ha apostillado.
Asimismo, ha puesto de relieve los 75.397 ERTEs que empresas andaluzas han presentado en el Servicio Estatal de Empleo Público (SEPE) en el mes de abril, lo que representan a 408.742 trabajadores «detrás de los que se encuentra un volumen ingente de familias para las que también se han adoptado medidas que les permitan soportar esta situación tan complicada, como moratorias en el pago de suministros e impuestos, ayudas al alquiler o moratorias hipotecarias para vivienda habitual, entre otras», ha subrayado la delegada.
Publicidad
Ahora que comienza la fase de desescalada, la delegada ha dicho que «conforme vayamos dando pasos, veremos la capacidad de recuperación de nuestras empresas y seguiremos respaldándolas hasta la alcanzar la estabilización económica».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.