Borrar
Felip Ariza
Pasado, presente y futuro del cambio climático: ¿Giro o transición?
28F: El desafío andaluz

Pasado, presente y futuro del cambio climático: ¿Giro o transición?

Alberto Martínez Villar

Domingo, 27 de febrero 2022, 23:18

En relación al pasado es muy importante dar respuesta a la pregunta de ¿cuándo los seres humanos comenzamos a poner en riesgo al planeta? En definitiva, ¿en qué momento dejamos de ser sostenibles? Algunas respuestas a esta pregunta que buscan un momento en el tiempo, ... apuntan al Neolítico (hace unos 10.000 años) con la adopción de la agricultura y de la ganadería, con la aparición de las primeras ciudades y con la modificación del medio ambiente para adaptarlo a nuestras necesidades. Otras respuestas de los estudiosos, señalan a la Revolución Industrial (segunda mitad del s. XVIII) ya que (desde entonces) la concentración CO2 de en el aire, principal gas efecto invernadero (GEI), va camino de doblarse. Entre ambas épocas la concentración de CO2 promedió 280 ppm (partes por millón). La concentración actual es de 418,19 pmm (Observatorio de Manua Loa-NOAA, enero de 2022). Ni siquiera la desaceleración económica, causada por la respuesta a la pandemia del coronavirus, ha logrado parar su inexorable aumento y los niveles se sitúan en un 35% más que en la era preindustrial.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Pasado, presente y futuro del cambio climático: ¿Giro o transición?