Maria Dolores Tortosa
Miércoles, 1 de marzo 2017, 01:15
Los galardonados con las Medallas de Andalucía vivieron como una jornada inolvidable este 28F. Entre las 13 medallas hay un empresario malagueño que triunfa en Alemania, al que emigró cuando tenía 40 días. Con su español de marcado acento germano, Manuel Molina Lozano, dedicó el galardón a sus padres, quienes « me han clavado el corazón andaluz y hasta hoy se ha quedado, para mí es un gran día», afirmó rodeado de la consejera de Educación, Adelaida de la Calle, y el delegado del Gobierno en Málaga, José Luis Ruiz.
Publicidad
Molina representa el éxito de un andaluz en un país europeo, ya que su empresa, TSS Group, reúne a más de 3.300 agencias y en 2014 tuvo un volumen de negocio de 4.000 millones de euros. El empresario, fundador de la aerolínea Germanwings, es profesor de la Universidad de Dresde y doctor honoris causa de la de Málaga y la de Hong Kong. No ha olvidado su ciudad, a la que dona becas para estudiantes de la Facultad de Turismo.
El Instituto de Educación Secundaria Vicente Espinel de Málaga, conocido como instituto Gaona, contó con alumnos como Blas Infante, Victoria Kent o Pablo Ruiz Picasso. Recogió la Medalla su actual directora, Julia del Pino, quien subrayó que este es un galardón a «toda la educación pública en general que pone en valor la seña de identidad irrenunciable que todas las instituciones deberían defender».
Desde las instituciones distinguidas con la Medalla de Andalucía, el responsable de la Coordinación Andaluza de Trasplantes, Manuel Alonso, dedicó el galardón otorgado a la organización a los pacientes, familias y donantes que contribuyen a diario a su labor y tuvo un emocionado recuerdo para Pablo Raez por su «contribución al incremento de la donación de médula». De igual modo, Ángel Martín agradeció la Medalla de Andalucía concedida a la Asociación de Víctimas de la Talidomida en nombre de los «padres y madres de los afectados» y destacó que este reconocimiento supone la «recuperación de la memoria» para un colectivo que ha pasado «demasiado tiempo de soledad».
La escritora de origen granadino Antonina Rodrigo, especialista en personajes femeninos de la República y la Guerra Civil, quiso compartir el galardón «con los andaluces que vivimos en Barcelona» tras llevar «mucho tiempo fuera».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.