Maria Dolores Tortosa
Martes, 13 de diciembre 2016, 01:04
Ya no es solo el presidente del PP andaluz, Juanma Moreno. También otros dirigentes de la oposición en Andalucía presionan cada día para que Susana Díaz deje la Presidencia de la Junta si llega a liderar el PSOE. La mandataria andaluza no ha comunicado todavía si será o no candidata a las primarias para la secretaría general del PSOE, pero sí advirtió que considera compatible ambos cargos. Tanto Teresa Rodríguez (Podemos) como Antonio Maíllo (IU) suscriben la crítica iniciada por Moreno y consideran como este que Díaz no gobierna porque tiene su cabeza en la política nacional.
Publicidad
La coordinadora general de Podemos Andalucía, Teresa Rodríguez, considera que sería una «irresponsabilidad» por parte de Susana Díaz que llegara a compatibilizar los cargos de secretaria general del PSOE y presidenta de la Junta. Es más, manifiesta que es «algo que no deberíamos permitirle». En caso de que llegue a hacerlo, advierte de que propondría su «reprobación» tanto «pública como institucionalmente», dijo en una entrevista con Europa Press.
Su argumento para esta reprobación es que Díaz es la presidenta de una comunidad de «casi nueve millones de personas» y con altos niveles de desempleo, riesgo de exclusión social, pobreza severa, alto número de desahucios, un tejido productivo débil e incapaz de salir de la crisis de ladrillo. Razones por las que, en opinión de la líder de Podemos, debería dedicarse de lleno a Andalucía y no a liderar el PSOE a nivel nacional.
Este discurso de que es imposible dedicarse de lleno a los problemas andaluces si se está inmerso en la gestión orgánica de un partido es común a casi toda la oposición y se repite a diario. El coordinador de IU en Andalucía, Antonio Maíllo, dijo ayer que Susana Díaz abandona la gestión diaria de la Junta porque está más pendiente del Ave a Madrid. «Está en una posición de huida a Madrid», afirmó.
La presidenta de la Junta, Susana Díaz, recibe hoy en audiencia en San Telmo al ministro de Economía portugués, el socialista Manuel Caldeira Cabral. Con antelación a la reunión, Díaz presentará al ministro luso en una conferencia coloquio organizada por Forum Nueva Economía en un hotel sevillano. Caldeira, profesor de Economía universitario, defenderá la cooperación en la promoción de Andalucía y el Algarve portugués con paquetes turísticos conjuntos.
La visita del ministro de Economía a la presidenta de la Junta refuerza la agenda diplomática de Susana Díaz cara a su aspiración de liderar el PSOE. Se produce además después de los encuentros que la mandataria andaluza tuvo en Bruselas hace dos semanas con los comisarios de Economía y Política Internacional, Pierre Moscovici y Federica Mogherini. Los dos son socialistas como también el ministro portugués. Díaz ya anunció en Bruselas la venida a Andalucía de gobernantes europeos para proponer acuerdos de cooperación.
En los mismos términos, la secretaria general del PP-A, Dolores López Gabarro, calificó de «obsesión» la que, en su opinión, tiene Susana Díaz para trabajar «única y exclusivamente» para convertirse en secretaria general del PSOE. Una obsesión que, añadió, está trayendo «consecuencias» que demuestran que la presidenta «da la espalda a los andaluces».
Publicidad
Reprobación a De la Calle
López utiliza como percha esta vez el informa PISA, que sitúa a los estudiantes andaluces en la cola en matemáticas y comprensión lectora. Reprocha a Susana Díaz que no haya dado ninguna explicación por este informe. Además anunció que su partido pedirá la reprobación de la consejera de Educación, Adelaida de la Calle, por achacar los datos al retraso del franquismo «cuando el PSOE lleva gobernando 35 años».
La polémica sobre la compatibilidad de los dos cargos se adelanta a la propia decisión de Susana Díaz. Su número dos en el PSOE andaluz, Juan Cornejo, volvió ayer a echar balones fuera cuando se le preguntó cuándo comunicará su candidatura. El secretario de Organización andaluz se enredó de nuevo en que primero hay que debatir sobre las ideas y después de las personas.
Publicidad
Cornejo quitó importancia a la reunión fijada para este jueves en Andalucía de plataformas del PSOE que exigen el congreso y las primarias de inmediato. «Ni me preocupa ni me deja de preocupar, están en su derecho de verse, de hacer reflexiones y trasladarlas, pero se pueden ahorrar lo de pedir primarias y congreso porque se van a celebrar», manifestó.
Cornejo insistió en que habrá primarias «sí o sí» ante la sospecha de que la Gestora podría modificar la forma de elección del secretario general. Explicó que la gestora no tiene potestad para cambiar los estatutos y que tendría que hacerse en un congreso ordinario. Sobre la fecha de este, el PSOE andaluz sigue sin pronunciarse.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.