Maria Dolores Tortosa
Jueves, 20 de octubre 2016, 01:01
Susana Díaz centró la mayor parte de su discurso en avanzar cifras y proyectos con vistas al Presupuesto de la Junta de 2017, que subirá respecto a este un 2%. Confirmó el anuncio hecho una hora y media antes por Juan Marín de que aumentará las partidas en sanidad un 5,5% con más de 440 millones de euros de incremento.
Publicidad
En el aspecto sanitario Susana Díaz ha hecho la única autocrítica de su gestión de 16 meses de esta legislatura. Ha aludido a las protestas de Granada y ha reconocido «errores» en la gestión de la fusión hospitalaria, por lo que pidió disculpas y mostró su intención de enmendar lo que se haya podido hacer mal tanto en esta ciudad como en otras. «Mi gobierno y yo misma estamos dispuestos a cambiar lo que haga falta», enfatizó.
En el capítulo de anuncios, la presidenta andaluza avanzó otro plan de construcción sostenible con 231 millones de euros de financiación; nuevos planes de empleo y una doble oferta de empleo público de 5.500 nuevas plazas (2.500 de ellas en sanidad y 2.300 en educación).
Mencionó incrementos de un 10% en Fomento, con alusiones a los metros de Málaga, Granada y de nuevo con una partida para continuar el de Sevilla.
Gran novedad es el aumento que promete para Cultura, un 17%, el mayor desde el comienzo de la crisis, aunque aún seguirá siendo una de las áreas con menos presupuesto. En este punto hizo Susana Díaz hizo una especial mención al Museo de Málaga como una de las apuestas fuertes de su Gobierno, aún con la fecha de su apertura por decidir. Recordó que se convertirá tras su inauguración en el quinto espacio museístico de importancia en España y aunque reconoció que su origen está en la movilización de los ciudadanos de Málaga, también hizo hincapié en que fue un gobierno socialista el que devolvió el palacio de la Aduana a los malagueños y otro gobierno socialista el que lo ha convertido en un espacio museístico.
Díaz avanzó que las partidas para Educación se incrementarán un 3,5% y prometió la retirada de 124 aulas prefabricadas antes de que acabe el año 2017. Marín anunció que el Presupuesto recogerá la restitución de derechos laborales de los profesores de la educación concertada, unos 20.000 en Andalucía. También aseguró que entrará en funcionamiento los proyecto piloto de oficina judicial de Vélez Málaga y El Ejido. El líder de Cs también habló de una partida de 128 millones de euros para reactivar las pequeñas y medianas empresas. Mientras Díaz recordó su compromiso para que los empleados públicos recuperen la jornada de 35 horas en enero.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.