María Núñez Bolaños.

El PP denuncia a la jueza Núñez Bolaños ante el Poder Judicial de no ser imparcial

Este partido acusa a la sustituta de Alaya en los cursos de formación de haber revelado datos y que sus resoluciones carecen de motivación

Maria Dolores Tortosa

Miércoles, 27 de julio 2016, 17:16

El PP ha elevado varios escritos de denuncia por faltas contra la jueza María Núñez Bolaños ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) referidos a su actuación en la instrucción del caso de los cursos de formación. Las denuncias fueron presentadas este martes y esta mañana el Poder Judicial ha informado haber remitido las quejas de los populares a su Promotor de Acción Disciplinaria, que será el encargado de examinarlas y de decidir, tras ello, si tienen fundamento y si hay materia disciplinaria como para abrir un proceso o si no hay falta alguna y archiva el caso, han explicado a Europa Press fuentes del Consejo.

Publicidad

El PP ha confirmado a este periódico las denuncias y también que una de estas se refiere a la filtración en la campaña electoral de la intención de archivar la causa contra 24 cargos socialistas y funcionarios de la Junta de Andalucía de la pieza política de los cursos de formación al no hallar indicios de delitos penales, aunque sí administrativos. El PP ya anunció en junio antes de las elecciones del día 26 que exigiría explicaciones y ahora en su denuncia estima que la magistrada ha revelado datos, según información de Efe.

En otros dos escritos recibidos por el CGPJ, el PP atribuye a la jueza una predisposición a archivar el caso de las ayudas a la formación. También que podría no ser imparcial en la instrucción, dando como argumento el que la Audiencia Provincial de Sevilla haya anulado el archivo de algunas piezas de los cursos de formación por falta de motivación.

Esta misma mañana se ha conocido un auto de la Audiencia que declara nulo el auto de 10 de marzo de 2016 en el que la magistrada declaraba compleja la instrucción de la pieza de la Faffe al mismo tiempo que decretaba su sobreseimiento provisional. La magistrada atendía con ello la petición de la Fiscalía anticorrupción para que no prescribieran los presuntos delitos hasta recibir toda la información y documentación solicitada. El PP recurrió el archivo ante la Audiencia que le ha dado la razón, lo mismo que en otras piezas también archivadas de forma provisional. En todas, recuerdan fuentes del PP, la Audiencia subraya lo de falta de motivación para que la jueza archivara las diligencias.

Las denuncias también ocurren después de otro rifirrafe del PP, personado como acusación en la causa, con Núñez Bolaños. El PP denunció que las grabaciones de testigos y acusados entregadas a las partes eran "defectuosas e incompletas" y diferían de las transcripciones. La jueza ha requerido al partido político que entregue en el juzgado todas las grabaciones que les habían facilitado y con el detalle de los defectos que habían detectado, según Efe.

Publicidad

Ni el PSOE ni el Gobierno andaluz se han pronunciado por ahora. Sí lo han hecho Podemos y Ciudadanos. La presidenta del grupo morado en el Parlamento, Carmen Lizárraga, ha instado al PP a que deje trabajar "con independencia" al poder judicial. Mi grupo tiene muy clara la separación de poderes, ha agregado. La portavoz adjunta de Ciudadanos en el Parlamento, Marta Bosquet, ha reclamado al PP que "se dedique a construir más que a confrontar", aunque ha reconocido que los populares son libres de hacer lo que quieran.

La ofensiva del PP en el caso de los cursos de formación se produce después de otra anterior del PSOE acusando a este partido y al Ministerio del Interior de haber montado una farsa con este caso en lo que respecta a posibles responsabilidades penales de los gestores políticos de las ayudas, radicadas en la Consejería de Empleo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad