Secciones
Servicios
Destacamos
Maria Dolores Tortosa
Domingo, 15 de mayo 2016, 02:35
La buena sintonía personal que Teresa Rodríguez y Antonio Maíllo mostraron el pasado jueves al escenificar en el Parlamento de Andalucía la confluencia de sus respectivos partidos, Podemos e IU, para concurrir juntos a las elecciones generales del 26 de junio no tendrá, por ahora, un traslado a la cámara territorial. Podemos e IU continuarán cada uno con su estrategia política, como se vio en el pleno del Parlamento de esta semana, cuando los diputados de IU se abstuvieron en la reprobación del consejero de Justicia e Interior, Emilio de Llera, y los diputados de Podemos votaron a favor. Así lo han confirmado a este periódico fuentes de ambos partidos.
En la reprobación de Emilio de Llera el voto de Podemos fue decisivo para que prosperara la proposición no de ley del Partido Popular. Una acción que se ha repetido otras veces. A Podemos nunca ha parecido importarle que PSOEle acuse de hacer pinza con el PPen iniciativas que han votado juntos, como la pasada reprobación a Llera.
Sin embargo, IU se cuida de aparecer confundido en estrategias del PP. Su voto nunca es decisivo. Solo cuenta con cinco diputados, mientras que Podemos, con 15, sí lo es tanto para PPcomo para PSOE si estos partidos quieren aprobar iniciativas. En su actitud distante con el PP pesa además el pasado de la pinza que le dañó electoralmente en 1996 y su propia estrategia política contra el partido que gobierna en España y contra el que se ha movilizado en manifestaciones.
Los dos partidos en realidad se han marcado un tiempo de espera hasta no ver el resultado electoral del 26 de junio para ir más allá en la unidad de acción. Por ahora mantendrán su labor política en el Parlamento por separado, aunque coincidirán como muchas otras veces en votar juntas iniciativas. No hay, por el momento, un planteamiento de buscar proposiciones conjuntas o hacer ver en la Cámara que actúan como una sola formación.
Para Podemos la confluencia es coyuntural, cara a las elecciones del 26 de junio, y después ya se verá. Para IU también, aunque esta formación sí considera que ambas formaciones han entrado en una fase política que puede conducir a la unidad real de la izquierda.
Actos juntos
Aun manteniéndose al margen una formación de la otra, Teresa Rodríguez y Antonio Maíllo protagonizarán actos electorales conjuntos. No está decidido cuándo y cómo, pero sí que los dos, como ya hicieron el pasado jueves en el Parlamento, coincidirán en la precampaña y campaña electoral. No está descartado que algunas de estas acciones vuelva a tener como escenario el Parlamento andaluz.
La confluencia no ha evitado roces, como las quejas de IU a Podemos por la elección del exjefe del Estado Mayor Julio Rodríguez como cabeza de lista por Almería. En IUno ha sentado bien y tampoco en algunos miembros de Podemos, ya que una parte de este partido procede de Izquierda Anticapitalista, coincidente con IU en las movilizaciones contra las bases americanas y de la OTAN en Andalucía.
La cohesión interna en IU, sin embargo, es mayor que en Podemos. Pese a tener que dejar de lado cuestiones como esta de la OTAN , IU ha respondido de forma monolítica en torno a su líder regional, Antonio Maíllo, como se vio ayer al aprobar por el el 86% de los votos una única lista de delegados a la asamblea federal del 3 y 4 de junio, que encabeza el propio coordinador regional.
No puede decirse lo mismo de Teresa Rodríguez y Podemos. En parte porque el sector tradicionalmente crítico de IU se ha pasado a Podemos con Diego Cañamero, líder del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), y de alguna forma ha trasladado al partido morado la disensión. La dimisión esta semana de la secretaria local de Podemos Jaén, Trinidad Ortega, guarda alguna relación con las presiones del sector de Cañamero, según ella misma admitió. Cañamero se ha postulado para candidato al Congreso, algo que no gusta a un sector de Podemos que le sitúa en la línea mas radical de la izquierda. Hasta que las direcciones nacionales de Podemos e IU no decidan los nombres de las listas andaluzas, no podrá decirse que terminen los roces.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.