Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Jueves, 17 de marzo 2016, 16:57
La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha anunciado hoy que su gobierno remitirá al Parlamento en abril el proyecto de Ley de Participación Ciudadana de Andalucía, que establecerá los cauces para la participación efectiva de los ciudadanos en la vida política.
Díaz ha hecho este anuncio en la sesión parlamentaria de control al gobierno relativa al impulso al desarrollo estatutario, formulada por IU, formación que en la anterior legislatura, cuando gobernó en coalición con el PSOE, promovió dicha norma.
El portavoz de IU, Antonio Maíllo, que hoy se ha reincorporado al pleno de la Cámara después de tres meses y medio de baja debido a un cáncer, apeló a la presidenta durante su intervención a que concretara "compromisos temporales" para el impulso de iniciativas legislativas en cumplimiento del mandato estatutario.
"Le pido concreciones para que esto no se convierta en un eterno retorno, en un día de la marmota que no se traduzca al final en leyes", ha insistido Maíllo, que ha reclamado a la presidenta que "encarne sencillos compromisos temporales".
Al mismo tiempo, ha ofrecido la colaboración de su grupo para reclamar la iniciativa legislativa popular sobre la renta básica tomando como base el acuerdo parlamentario.
"Le pido que nos sentemos también para cerrar la propuesta de la participación ciudadana, queremos sentirnos partícipes", ha asegurado el dirigente de la federación de izquierda, que ha apostado por "apurar" las competencias autonómicas para "blindar" también los derechos laborales y sindicales, a través de "cláusulas sociales".
"Tiene una oportunidad de demostrar que Andalucía puede dar una lección magistral al resto de comunidades autónomas en el debate territorial y el debate político en forma de leyes, no de eternos discursos que no se concretan en nada", ha remachado.
En su opinión, es necesario "concretar" en un momento "clave" de la legislatura, tras lo que ha señalado: "Que ese compromiso se lleve a cabo va a ser la clave de que en esta legislatura usted tenga un gran patrimonio político y de que nadie pueda dudar del posible desarrollo y cumplimiento" del Estatuto.
La presidenta de la Junta ha repasado las doce iniciativas legislativas remitidas al Parlamento en esta legislatura y los nueve anteproyectos aprobados "gracias al autogobierno y el Estatuto de Autonomía".
Entre estas normativas ha destacado los proyectos de ley de protección de los consumidores en la contratación de productos hipotecarios; de Servicios Sociales de Andalucía; de Sostenibilidad del Sistema Sanitario Público Andaluz, así como el decreto ley de medidas urgentes para favorecer la inserción laboral, entre otros.
"Ha sido una actividad legislativa importante en nueve meses, que marca el sendero de la legislatura", ha destacado Díaz, que ha recalcado, no obstante, que la "prioridad" es el empleo "y de calidad", un objetivo que ha dicho que su gobierno persigue "por convicción", pero también por "mandato estatutario".
Ha anunciado además nuevas medidas, aunque sin concreción temporal, como la futura Ley de Emprendimiento de Andalucía, al tiempo que ha informado de que se está finalizando el plan de actuación para el trabajo autónomo.
Díaz ha hecho hincapié en el reto de la creación de empleo reactivando todos los sectores: agricultura, industria, turismo y construcción sostenible, además de los sectores emergentes, particularmente la minería -en abril se aprobará la estrategia minera- o el energético.
"Todo eso unido a la salvaguarda de los pilares del estado del bienestar", ha recalcado Díaz, que ha reiterado el compromiso de "elevar" la calidad de esas prestaciones.
La jefa del Gobierno andaluz ha resaltado también su compromiso de gobernar "con las puertas y ventanas abiertas" y ha sostenido que la Ley de Transparencia ha situado a Andalucía en la "vanguardia nacional", tras lo que ha asegurado que el Estatuto de Autonomía es "la mejor hoja de ruta con la que puede contar este gobierno".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.