

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Lunes, 29 de febrero 2016, 01:04
¿Cuáles son las principales fortalezas, ventajas o aspectos positivos de las universidades andaluzas? ¿Y qué aspectos negativos encuentra?
Mi valoración sobre las universidades andaluzas es muy positiva. Creo, que en algunos aspectos pueden constituirse en ejemplos. Ciertamente, las universidades andaluzas, como las del resto de España han tenido que pasar por una etapa complicada, que ha ocasionado algunos desajustes. Sin embargo, tengo la esperanza de que los andaluces y el resto de los españoles sepan comprender la importancia de la universidad tanto en el ámbito de la investigación como en el de la transferencia al sector productivo. No hay universidades buenas o malas. Todas intentamos, con los recursos de que disponemos, cumplir con nuestras obligaciones. Es evidente que la universidad tiene una misión y las universidades andaluzas, no me cabe ninguna duda, de que están en condiciones de cumplirla si cuentan para ello con los recursos. Recursos que, como todos los estudios e informes nos dicen, posteriormente revierten de forma multiplicada en la sociedad.
¿Qué cree que se podría mejorar en la educación universitaria andaluza?
La educación necesita de un gran pacto. Es necesario que todos los actores comprendamos que el consenso es un valor sustancial en este aspecto. La educación, también la universitaria, no es algo que podamos replantearnos constantemente. No digo con esto que no haya que modificar cosas, actualizar constantemente, sino que lo debemos hacer sobre la base de un pacto global y consensuado.
¿Cómo ve Andalucía y a los andaluces?
¿Qué le voy a decir? Estudié en una gran universidad: la de Córdoba. Viví cinco años en esa ciudad. Me imbuí de la cultura andaluza, que por otra parte, tan cercana es a la extremeña y de la que me siento deudor. Me parece que Andalucía puede ser la región que más tiene que aportar en los próximos años al conjunto de nuestro país.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.