

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Lunes, 29 de febrero 2016, 01:10
En su opinión, ¿Qué es lo mejor de Andalucía desde el punto de vista turístico?
Lo mejor es la diversidad y su propia capacidad de atracción turística en un entorno de destinos de sol y playa, a los que hay que añadir el conjunto de ciudades andaluzas que acumulan y configuran una oferta gastronómica, cultural y de ocio de alto valor turístico. Ello con independencia del excelente clima que puede disfrutarse todo el año.
¿Y lo peor?
La falta de empatía de la mayoría de agentes sociales con su propia tierra y sus posibilidades y la falta de exigencia en superar viejos tópicos que dificulta una nueva cultura empresarial y profesional. Sigue habiendo demasiada dependencia del gobierno de turno sea autonómico, provincial o municipal. Hay sin duda grandes líderes empresariales, pero observo a menudo que su labor no es suficientemente reconocida por el colectivo turístico. Se encuentran solos ante el reto de planificar el futuro turístico.
¿En qué cree que necesita mejorar el turismo andaluz?
Debería mejorar , entre otros aspectos, la definitiva reconversión de algunos de sus destinos tradicionales con la activa y decidida participación de todos los agentes sociales. En segundo lugar debería haber una mayor apuesta por la implantación de nuevas tecnologías que supongan un mayor conocimiento hacia dónde se dirige la gestión turística de los próximos años: Qué Andalucía turística queremos! Y por último, y en términos socioeconómicos, es imprescindible incrementar la formación profesional para atraer a miles de jóvenes en paro hacia un sector, que puede y debe dar respuesta a una tasa de paro absolutamente insostenible.
Y más allá del ámbito turístico, ¿cómo ve a los andaluces y a la Comunidad?
No seré probablemente objetivo en mi respuesta porque mi cariño y devoción por Andalucía es conocido por mis amigos. Pero ello no es óbice para que al margen de mi sentimiento personal me duela la realidad social y económica. Es urgente buscar alternativas focalizadas a erradicar en la sociedad andaluza la cultura de la subvención permanente. Sobre el pueblo andaluz, vuelve a primar en mi el corazón. Envidio de forma sana la sensibilidad, la simpatía y la generosidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.