PPLL
Lunes, 29 de febrero 2016, 01:02
En su opinión, ¿qué es lo mejor de Andalucía desde el punto de vista social?
Publicidad
Destacaría sobre todo su condición de ser la cuna de la cultura, que tiene su origen en el Mediterráneo y está compartida con otras zonas como Grecia, Roma y Egipto. La forma de entender la vida y la muerte está profundamente enraizada en Andalucía; también el arte y la belleza. Me gusta mucho ese detalle efímero de la belleza que hay en la cultura andaluza. Me gustan mucho la cultura, el saber y la filosofía de vida de la tierra. Y por supuesto la tertulia, la forma de ser; el hecho de que vayas a tomar una cerveza y rápidamente se establezca un coloquio con otra persona. También me enamoran ciudades como Granada, Córdoba y Sevilla. Y el gracejo de Cádiz. Y los olivos de Jaén. Y las gentes y playas de Málaga, y esa frontera de Portugal con Huelva. Y esa bella y árida Almería.
¿Y lo peor?
El problema de los ERE. España está muy golpeada por la corrupción, pero es cierto que quizás en Andalucía algunas personas se han acostumbrado a vivir de la subvención. Eso, en parte, puede ser verdad, pero tampoco se puede ocultar el hecho de que hay gente que trabaja muchísimo.
¿En qué cree que necesita mejorar la escena andaluza?
La actitud de cara a lo institucional es fundamental. Yo aplicaría la frase de Kennedy de que no te preguntes qué puede hacer tu país por ti, sino qué puedes hacer tú por tu país, en este caso por Andalucía. Está bien la idea de que vivamos cómodos, pero eso es algo que tenemos que hacer entre todos.
¿Cómo ve a los andaluces y a la comunidad?
La veo como un señor de 58 años que viaja muchísimo por España. No hay semana que no esté dos o tres días fuera de Madrid, y en este sentido veo que la ciudad que más ha evolucionado en el país en los últimos años, y con diferencia, ha sido Málaga. Por otra parte, el atraso del que se habla en algunos pueblos de Andalucía es ya muy relativo: ahora vas a cualquier sitio y hay un centro para la tercera edad, otro para los niños y los jóvenes... Por ejemplo, Andalucía hoy en día funciona mucho mejor que Cataluña, sobre todo desde el punto de vista de la red social y cívica. Otro detalle es que hace unos años se notaba mucho más machismo de la zona de Madrid hacia abajo y en la actualidad, afortunadamente, todo está más igualado.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.