

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Lunes, 29 de febrero 2016, 01:33
En su opinión, ¿qué es lo mejor de Andalucía desde el punto de vista cultural?
La actitud de la gente, que es muy vital y le gusta vivir en la calle. Eso es una cosa que se está perdiendo, y me parece que la mejor cultura que hay no está en los museos, sino en la gente. Los andaluces socializan mucho y les gusta compartir y yo lo veo como algo no sólo positivo, sino fundamental.
¿Y lo peor?
Todos podemos mejorar, pero en general. No creo que Andalucía tenga un rasgo que la diferencie. Por decir algo, creo que en los últimos años hay como un orgullo andaluz de que ahí se hacen las cosas igual de bien que en cualquier otro sitio, sin embargo en algunas zonas todavía quedan complejos y habría que darle la vuelta a eso para sentirse en primera línea.
¿En qué cree que necesita mejorar la escena cultural andaluza?
Como en todos los sitios, en dotar de medios donde no los hay, porque al final la cultura necesita espacios y soportes y hay zonas muy bien tratadas y otras no tanto. Estamos hablando de teatros, casas de cultura, locales donde la gente pueda desarrollarse artísticamente... No creo que Andalucía sea un sitio con carencias, sino que hay zonas que están mejor tratadas que otras, como en todos lados. Además, me parece que Andalucía es un pueblo que ama mucho la cultura, y sobre todo que ama mucho su cultura, que es algo para estar orgulloso. Los andaluces defienden sus tradiciones a capa y espada y eso es digno de admiración. No puedo decir nada negativo, sólo que harían falta espacios culturales reales; no se trata de crear un macrorrecinto que no se vaya a usar porque igual lo que se necesita en un pueblo es que haya una casa de cultura. A veces se invierte el dinero en grandes infraestructuras y se olvidan las pequeñas, que son donde al final nacen los artistas. Creo que en eso Andalucía tiene los mismos problemas que cualquier otra parte de España.
Y más allá del ámbito cultural, ¿cómo ve a los andaluces y a la Comunidad?
Me ha sorprendido el orgullo de sentir que Andalucía está equiparada a cualquier comunidad o país, no sólo a nivel de su folclore, que es muy rico y característico, sino a todos los niveles. Por ejemplo, en el mundo del cine estoy viendo que hay mucha sensación de que se pueden hacer ahí grandes películas como en Madrid o cualquier lado y hay muchos actores y directores que quieren reivindicarse. La veo como un joven que quiere estar, salir adelante por sus propios medios y con ganas de comerse el mundo. A los andaluces les veo muy vitales, que se gustan mucho. A veces un poco encerrados en sí mismos, endogámicos, pero es un pequeño matiz. Por lo general les veo muy bien, veo que Andalucía está muy potente y que los próximos diez años van a ser los diez años de Andalucía, no tengo ninguna duda, porque tiene una población muy numerosa, porque tiene riqueza y porque viene de sentirse como en segunda línea. Creo que la próxima década es de los andaluces, ellos se van a comer la tostada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.